El senador Daniel Bensusán votó, durante la sesión de este jueves, a favor de las leyes de Emergencia pediátrica, que beneficia directamente al funcionamiento del Hospital Garrahan. También la de Presupuesto Universitario.
En el mismo sentido lo hizo rechazando los decretos del ejecutivo nacional, que luego de la sesión quedaron sin efecto, referidos a la desaparición de organismos como el INTA, INTI, Vialidad Nacional, Banco Nacional de Datos Genéticos, estamentos de la cultura y Marina Mercante.
Bensusán dijo que “defendimos a las universidades y al Garrahan de la perversidad de Milei. El Congreso decidió poner freno a la destrucción de derechos que intenta el presidente. Aunque nos insulte, los diputados y senadores de la Nación estamos recordándole que el respeto por la división de los poderes del estado se debe cumplir para salvar a la república”.
También lamentó que no se lograran los votos necesarios para revertir el veto al aumento de las jubilaciones, “no vamos a bajar los brazos, porque nuestros jubilados no pueden seguir siendo variable de ajuste”.
Ajuste político
“El ajuste sobre las universidades es una decisión política, no fiscal”, reflexionó, al tiempo que dijo “No se trata de incrementar el déficit fiscal, sino de reasignar partidas presupuestarias pensando en el desarrollo a largo plazo del país, y no en la ganancia de sectores concentrados de la sociedad, que son los especuladores de siempre”.
“Hay un trabajo en conjunto, estratégico, entre las universidades y las provincias. Por ejemplo, el gobierno de La Pampa ha financiado muchas carreras que hacen al desarrollo de nuestra provincia. Está financiando un boleto estudiantil gratuito para los estudiantes que no residen en los lugares en donde están asentadas las facultades en nuestra provincia. Eso también es un trabajo en conjunto y necesitas continuidad porque necesitamos esos profesionales”.
“En lugar de estar pensando en cómo usar la tijera sobre los fondos de las universidades, el gobierno nacional debería estar pensando en cómo generar más egresados, para que dicha inversión redunde en un mejor desarrollo de nuestras potencialidades económicas”, agregó.
“Postergar a nuestro país”
“Destruir el INTI, INTA y Vialidad Nacional es dinamitar décadas de desarrollo científico, tecnológico y productivo en nuestras provincias. Es condenarnos al atraso, a la inseguridad y a la falta de conexiones”, dijo más adelante.
En ese sentido expresó que “Milei nos quiere venir a hablar del equilibrio fiscal, por el cual supuestamente tiene que desguazar y cerrar todos estos organismos nacionales. La provincia de La Pampa tiene equilibrio fiscal desde el 83 a esta parte, está en nuestro ADN , pero con un gobierno eficiente, con inclusión social y con desarrollo productivo. Porque para tener equilibrio fiscal no es necesario desguazar y dejar de lado todo lo bueno que se venía haciendo hasta ahora”.
Ataque a los derechos
“La maquinaria de propaganda libertaria intenta convencer de que los derechos logrados por la sociedad argentina, la garantía de equidad que debe asegurar el estado argentino, son privilegios que se deben eliminar”, dijo Bensusán.
“La salud de nuestras infancias y adolescencias peligra, y la emergencia pediátrica es una herramienta para garantizar el acceso de niñas y niños de todo el país a un sistema sanitario que sí privilegie a los sectores más vulnerables. Miles de familias pampeanas son y han sido atendidas en el Hospital Garrahan, y queremos que esto siga sucediendo”.
Finalmente concluyó en que “acá no hay ingenuidad, hay una política del estado nacional tendiente a pulverizar derechos de las y los argentinos. Hoy dimos, en el Senado de la Nación, un paso importante para decir que esos derechos no pueden ser regulados por el mercado, es el estado el que debe garantizarlos”.