Un nuevo escándalo golpea a La Libertad Avanza en Salta, donde funcionarios denunciaron un presunto sistema de «retornos» en la ANSES que involucra a la diputada nacional Emilia Orozco y al dirigente Alfredo Olmedo. Una investigación de WIFI (A24) reveló la denuncia judicial y un audio donde un asesor libertario exige dinero «para pagar la luz y el gas» de la sede partidaria.
La denuncia fue presentada por Cristian David Achaval, titular del ANSES de Metai. Según reveló Nicolás Wiñazki, Achaval declaró ante la justicia que, tras una reunión partidaria, la propia Orozco «informó a todos los funcionarios de ANSES que fueron designados… que debíamos realizar el aporte del 10%».
La denuncia se complementa con un audio del asesor y «recaudador» Ricardo Ortega, quien exige el pago (5% del sueldo y 5% del POA) y justifica: «La casa de la Libertad Avanza no se mantiene sola».
El periodista Santiago Fioriti agregó que el pago se exigía «en efectivo». Wiñazki explicó que la denuncia de Achaval se activó porque «a un amigo de él que estaba en otro cargo de Anses lo echan por no pagar» el soborno.
Orozco, ausente en el Congreso: «La gente acá tiene una pureza»
Mientras la denuncia avanza en Salta, la diputada Orozco, quien es Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, se ausentó del debate clave por los audios del caso Spagnuolo, donde asistieron los periodistas Jorge Guerreal y Mauro Federico.
Orozco justificó su ausencia desde Iruya, Salta, donde realiza su campaña para senadora, con un video: «Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires… te das cuenta que la política está muy aleada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza«.
Wiñazki criticó duramente su accionar: «No puede estar haciendo campaña para ser senadora» en lugar de cumplir su «obligación como diputada nacional de presidir la Comisión», asegurando que debe cumplir su trabajo «aunque le importe a una sola persona».