domingo 5, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Forte: «Las retenciones 0 fueron una estafa de una millonada» de dólares

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Forteulises reunion 27setiembre2025

“Las retenciones 0 fue un robo a mano armada, fue una estafa tremenda. Sacaron las retenciones, les dieron 7.000 millones de dólares a diez tipos y las volvieron a sacar en 72 horas”, cuestionó el director del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte. El entrevistado admitió que en el 111° Congreso Anual Ordinario de FAA que se desarrolló, el jueves y viernes, en Rosario, percibió “bronca e indignación generalizada” entre los asambleístas.

“Acá los productores fueron estafados y encima nos toman de estúpidos, porque sale (el ministro de Economía, Luis) Caputo a decir que la soja no bajará porque los exportadores vaciaron sus silos y ahora tendrán que salir a comprar porque habrá mucha demanda”, expresó desde Rosario en una comunicación telefónica con Radio DON de esta localidad. “El productor vio como el esfuerzo de su laburo se lo llevaron otros, porque los pequeños y medianos productores siempre tienen que vender apurados porque hay cuentas para pagar, y te compran barato y apurados y después hacen ganancias millonarias”, agregó.

-Forte, existen fuertes versiones que las retenciones cero fue un pacto entre el ministro Luis Caputo y la poderosa Ciara

-Todo indicaría. Obviamente que no tengo pruebas, pero cuando alguien le hace ganar a otra persona semejante millonada, obviamente que la propina que haya es para pagar la campaña electoral, las vacaciones en el Caribe y garantizar los estudios del nieto. Nadie te hace ganar gratis semejante millonada. Además, automáticamente tenían todo el circuito aceitado para pedir los cupos.

-Si esto es así, desde el ministerio de Economía filtran información para que el empresariado actúe con rapidez. En 72 horas llenaron el Banco Central con órdenes de liquidación de divisas.

-Los amigos del gobierno hicieron doblete. Vendieron el dólar en $ 1.500, hicieron el negocio de las exportaciones 0 y ahora vuelven a comprar dólares en $ 1.300. Los que están en la timba financiera y las exportaciones ganaron fortunas. Y los productores la vieron pasar. Después, no tienen plata para la educación pública, para el Garraham y los discapacitados. Venían a terminar con la casta, y son más de lo mismo. Un abogado capaz que me denuncia por calumnias porque no tengo las pruebas, pero esto fue a cara descubierta, fue alevoso.

-Y es tan extraño que se pidió una ayuda económica de EE.UU –que está- condicionada al resultado electoral y una de las grandes ganadoras fue la china Cofco.

-Eso lo llamamos poner el huevo en las dos canastas. Esto dejó una gran mentira, que es el equilibrio fiscal. Antes nos robaban como el cuento de la mesa de los argentinos, y ahora nos roban la fe, las esperanzas, las ilusiones y los ingresos nuestros con el equilibrio fiscal. Pero, se fumaron la guita que le dio el FMI, se fumaron la guita del blanqueo, se fumaron los u$s 7.000 millones y están buscando guita desesperados en Estados Unidos, que no sabemos en qué condiciones vendrán. Así a cualquiera le cierran los números. Y encima estamos con un dólar pisado, donde perdemos fortunas con la industria del turismo y perdemos fortunas por la lluvia de productos importados que dejen más gente en la calle y más pymes cerradas. Esto no cierra por ningún lado.

-Forte, el sector agropecuario apoyó mayoritariamente a Milei. En el Congreso de FAA percibió que continúan apoyando las políticas económicas de Milei.

-Hubo un voto analizado cuando hubo que optar. Cuando hubo que elegir, Milei no pasó del 30 por ciento. Cuando llego el balotaje, mucha gente lo votó porque fue un manotazo de ahogado. Muchos lo votaron por el fantasma de no volver al pasado y la famosa grieta, que parecen que son el aceite y el vinagre y los dos van a la misma ensalada. Por supuesto que ahora hay indignación, bronca, desazón. El discurso de (la presidenta de FAA) Andrea (Sarnari)  en la apertura del congreso fue muy duro y fue ovacionado. La bronca y la desilusión son generalizadas. No es mi caso, porque yo nunca le creí. Creo en las ideologías, e ideológicamente estamos en las antípodas de los libertarios.

-¿Y con este modelo económico como están los pequeños y medianos productores?

-En algunos casos están en quebranto. Las economías regionales están destruidas. Y el agricultor puro pequeño está en quebranto porque no le dan los números. En La Pampa, el maíz y la soja tiene que rendir un 30 por ciento por encima de la media para salvar los costos, o sea que tenes que tener un cosechón para salir empatado. Y no le agregues el costo financiero, porque ahí perdes…porque la tarjeta Agro Nación tiene un 60 por ciento de interés. Si haces mixta, vas sobreviviendo. Pero, en muchos casos están en situación de quebranto. La diferencia con la década del 90 es que hay menos endeudamiento porque nadie te fía y nadie te da crédito. Hay un éxodo silencioso, porque al productor no le dan los números, alquiló el campo y se fue, y avanzan las grandes empresas y los pooles de siembra. Hoy el 80 por ciento de la agricultura se hace en campos alquilados y se concentra la producción en pocas manos. Esto golpea la economías social de los pueblos porque los chacareros ya no gastos en los pueblos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Tecnohuose banner setiembre2025Antar banner abril2025
Refrigeradossantiago 29setiembreExpocastex2025 julio2025 lateral 400x533Cospecltda banner abril2025 400x300Sancorseguro banner setiembre2025 lateral