domingo 5, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

En La Pampa, incorporarán la Detección Temprana de Neurodivergencias en la Libertaria Sanitaria

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados sesion votacion 2octubre2025

La vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, presidió la sesión –de este jueves- donde fue aprobada -por unanimidad- la Ley que modifica el artículo 2° de la Ley Nº 1724 – Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente- cuya finalidad es incorporar un espacio específico para incorporar la Detección Temprana de Neurodivergencias en niños y niñas de entre 2 y 5 años de edad.

En primer lugar, Patricia George destacó que esta modificación no es solo un cambio normativo, sino una «decisión profundamente humana, social y política».

La diputada mencionó que la iniciativa busca garantizar el derecho de cada niño y niña a un diagnóstico temprano, lo que tendría un impacto positivo en sus vidas y en las de sus familias, al permitirles acceder a intervenciones y terapias adecuadas desde una edad temprana.

George enfatizó la importancia de contar con herramientas que favorezcan la inclusión social y educativa, especialmente para aquellos niños y adolescentes que, debido a la falta de diagnóstico oportuno, sufren dificultades para adaptarse a las normas sociales neurotípicas. «Este proyecto busca evitar el sufrimiento, la ansiedad y la frustración que muchas familias enfrentan al no tener acceso a una detección temprana», subrayó.

La legisladora también destacó la presencia en el recinto de la doctora Laura Corredera, neuróloga infantil reconocida por su compromiso con la detección de neurodivergencias y la mejora de la calidad de vida de los niños y adolescentes. «La doctora Corredera fue quien insistió en esta propuesta, reconociendo desde su experiencia profesional y empatía la relevancia de un diagnóstico temprano», explicó George.

«El proyecto se basa en recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría, que destacan la importancia de la detección precoz en el desarrollo neurocognitivo. A través de esta modificación, se propone que la libreta sanitaria incluya un espacio para registrar las observaciones iniciales de los profesionales, lo que permitirá a las familias comenzar el proceso de diagnóstico y tratamiento de manera más ágil», agregó la legisladora.

George también subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto nacional actual. «Este proyecto representa una verdadera oportunidad para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, independientemente de su neurodivergencia. Es una muestra más de la justicia social que tiene como bandera el peronismo y la solidaridad que deben caracterizar al Estado», concluyó George.

Por su parte, Valderrama destacó que el bloque de la UCR apoyó esta iniciativa desde el inicio, a través de su voto unánime en el dictamen. «Nosotros, desde nuestro bloque, hemos acompañado este proyecto y lo seguiremos respaldando, como lo hicimos en el dictamen», afirmó la diputada, quien subrayó que la unidad en el apoyo a políticas inclusivas es un valor fundamental.

La diputada Celeste Rivas manifestó el acompañamiento de su bloque al proyecto y resaltó el consenso transversal que esta iniciativa genera en todos los espacios políticos. «Coincidimos plenamente con los argumentos expuestos por la diputada George y, por supuesto, hemos acompañado este proyecto», expresó Rivas al tomar la palabra.

En su intervención, Rivas sumó un reclamo que considera pendiente: la adhesión de la provincia de La Pampa a la Ley Nacional que aborda las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).

Posteriormente, se aprobó por unanimidad la ley por la que se incorporan pictogramas y sistema Braille en la señalización de la Administración Pública Provincial.

OTROS TEMAS

En otro orden, fue aprobada también de forma unánime la resolución que declara de interés legislativo la participación de la microcervecería Meridiano Quinto, de Jacinto Arauz, en la Copa Argentina de Cervezas 2025.

Lo mismo sucedió con la resolución que declara de interés legislativo y cultural la participación de la artista pampeana Micaela Forestier Schenkel en el Festival Internacional de Estatuas Vivientes, celebrado en Bélgica; y con la resolución que declara de interés legislativo la obra literaria Pedí 3 deseos de la autora Mayca Rivero.

A su vez, fueron aprobadas por unanimidad las resoluciones que felicitan a las futbolistas pampeanas Agustina Maldonado y Constanza Pacheco, que integrarán la Selección Argentina femenina Sub 17 para disputar el Torneo Sudamericano en Colombia; la que declara beneplácito y reconoce la participación de la deportista pampeana Guillermina Corrales en el Mundial de Fútbol para Ciegas 2025; la que expresa públicas felicitaciones a la deportista de pádel Jesica Valdivieso, por su destacada trayectoria deportiva; y la que expresa beneplácito y reconocimiento a los deportistas Martín Mendiara y Tomás Roldán, por su destacada participación junto a la Selección Argentina de Básquet para personas con síndrome de Down en el torneo Open Europeo 2025 disputado en Italia.

En esta línea, la resolución que expresa beneplácito y reconocimiento por la destacada participación de la médica pampeana Guillermina Angelucci en el «Workshop Internacional sobre Cuidado de la Salud Inteligente y Aplicación de Inteligencia Artificial en la Medicina», llevado a cabo en Taiwán, obtuvo su aprobación por unanimidad.

Las resoluciones que expresan beneplácito y reconocimiento al futbolista Aarón Anselmino, de Bernardo Larroudé, por su destacada trayectoria deportiva; a la nadadora Inés Pereyra, de General Pico, quien representará a la Argentina en la competencia internacional «Trofeo Chico Piscina»; y al deportista Tomás Palacios, por su destacada trayectoria futbolística y reciente participación en la Copa Mundial de Clubes, obtuvieron su aprobación de modo unánime.

En tanto, fue aprobada por unanimidad la resolución que expresa beneplácito por los 40 años de la publicación de la primera edición del Cancionero de los Ríos.

Del mismo modo ocurrió con la resolución que declara de interés cultural la labor fotográfica realizada por Gabriel Rojo.

Por último, se aprobó de manera unánime la resolución de interés cultural por la participación de la Academia «Guarda Pampa» en el 6° Encuentro Latinoamericano de Folclore-Paraguay 2025.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 29setiembreCospecltda banner abril2025 400x300
Tecnohuose banner setiembre2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Antar banner abril2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateral