Hoy fue un día histórico para la lucha por los ríos pampeanos. Los vecinos de varias localidades marcharon y se manifestaron en contra de la represa Portezuelo del Viento. Además, hubo pobladores de otros puntos de las provincias que concurrieron a esos cuatro puntos para respaldar las manifestaciones. Los pobladores -la mayoría que se ha congregado en movimientos de autoconvocados, respaldados por autoridades de La Pampa y de las municipalidades- no quieren que se avance con la represa porque, sostienen, podría afectar la cantidad y calidad de agua del Colorado.
Este sábado 17, desde las 15 horas, se reunieron los habitantes de seis localidades bajo una misma causa. Vecinos de Rincón de los Sauces (Neuquén), Catriel y Río Colorado (Río Negro), 25 de Mayo y La Adela (La Pampa) y Pedro Luro (Buenos Aires) se manifestaron para oponerse a la construcción de esta obra y en lucha por el río Colorado.
ASAMBLEA RIONEGRINA
En La Adela y Río Colorado se desarrolló una de las principales manifestaciones. La Asamblea Permanente por el Río Colorado, de la localidad rionegrina, cuestionaron al gobernador, Alberto Weretilneck, por ponerse del lado de los intereses de Mendoza. «A diferencia de nuestros vecinos pampeanos con quienes compartimos la comarca, nosotros los rionegrinos que estamos en la otra orilla, no estamos siendo representados en la defensa de nuestro río», dijeron en un documento. «Todo lo contrario, desde las instituciones y máximas autoridades provinciales avalan obras que reducirían drásticamente su caudal, aumentando la salinidad hasta el punto de afectarse todos los usos aguas abajo: consumo humano, riego y ganadería, y también corriendo el riesgo de perder el status sanitario, libre de aftosa de la Patagonia», dijeron.
Le apuntaron al representante ante Coirco, Daniel Petri, y al gobernador Alberto Weretilneck. «Están actuando a favor de los intereses de Mendoza y en contra de los ciudadanos rionegrinos, que nos veríamos afectados si las obras avanzan», dijeron. «Suponer a esta altura que desconocen los intereses de Mendoza y los negativos impactos que tendrían estas obras en nuestra cuenca sería cuando menos ingenuo», remarcaron. (Fuentes: diario La Arena – Diario Textual / Fotografía: AM 900)
Portezuelo del Viento: La Pampa presentó acción de amparo ambiental en la CSJ