martes 19, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Se cumplen hoy 7 años, del fallecimiento de Carlos Adolfo Moreno

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Carlos moreno

4 de Julio de 2015 – Fallece Carlos Adolfo Moreno, en la Ciudad de Santiago del Estero. Cantor de tangos.  Conocido como Carlos Moreno, era nativo de Canals, Provincia de Córdoba. Al Igual que Carlos Gardel y Julio De Caro, nació un 11 de Noviembre, pero del año 1936, como una señal del destino, haber llegado al mundo en el “Día Nacional del Tango”.

Se crio en Buenos Aires, en el barrio de Villa Crespo. Más tarde, siendo muy joven, se afincó en el norte argentino, específicamente en Tucumán, donde se lo apodo: “El Gorrión del Norte”.

Su debut en la ciudad de Buenos Aires se produjo en la Confitería Richmond de la calle Esmeralda, en donde compartió cartel con Julio Sosa y cantó acompañado de las orquestas de Héctor Rubens y de Armando Pontier.

Haber actuado en los célebres cabarets de la mítica Rusa María, en Salta, es, quizás, el antecedente que mejor expresa aquel contacto con las noches profundas de un norte poco conocido. Desde entonces, sin olvidar aquello, triunfó en diversos escenarios de América Latina y de los Estados Unidos.

Muchos poetas y hombres del tango se han referido a su personalidad y a su arte. Así, José Gobello dijo que Carlos Moreno “tiene una sensibilidad muy ancha, abierta a expresiones tanguísticas muy diversas e inclusive contrapuestas”.

Resaltando su incansable vocación viajera, Virgilio Expósito destaca supo descubrir “los lugares intactos del país, los menos contaminados, detectando las zonas de pureza del interior argentino, descubriendo una fuente inagotables de riquezas humanas y culturales. Él sabe dónde está, en qué entrañas de esta tierra se conserva intacto el tango”.

Para Ariel Petrocelli, poeta y folclorista salteño, “es la voz de todos; el espejo de las secretas multitudes en un solo ser; un ser que se queda en la esquina de las tantas cosas, que se va con su voz y se hace compadre provinciano”.

Demostró su modestia cuando hablando de sí mismo, dije: “Soy un laburante del tango. Un oficiante de un sentimiento popular”.

Grabó su primer disco en Salta, en el sello discográfico local H y R en 1965.

En la mañana del 4 de julio de 2015, su cuerpo fue hallado sin vida, en el asiento número 41 de un ómnibus ubicado sobre la plataforma 12, en la terminal de Santiago del Estero, el vehículo provenía de la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Tucumán. Había sufrido una descompensación.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 10agostoCospecltda banner abril2025 400x300Fiestadelagricultor2025 julio2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Sancorseguros agosto2025Antar banner abril2025