El dólar hoy -sin los impuestos- sube 29 centavos este viernes 22 de julio a $136,61, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cotiza a $136 para la venta.
Ayer, el Banco Central vendió poco más de u$s50 millones, en otra jornada con fuerte demanda de divisas para la importación de energía. De esta manera, la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de u$s340 millones en lo que va de esta semana.
En el mes, las pérdidas oficiales superan ya los u$s970 millones y siguen siendo las de mayor importancia en lo que va del año, marcando un inicio del segundo semestre con una impronta negativa de mayor magnitud a la esperada.
Durante la rueda, el Gobierno facilitó la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$5.000 al tipo de cambio financiero, y mejoró las condiciones de acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones de insumos para «sectores estratégicos».
En concreto se estableció que el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha y la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso por hasta u$s5.000 al dólar financiero.