La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNLPam ofrece, a través de una segunda edición, el Trayecto Educativo Profesional “Diplomatura Universitaria Superior en Medicina de Fauna Silvestre”, que comenzará en octubre próximo.
Aprobada por Resolución N.º 181/2022 del Consejo Directivo de la Facultad, su objetivo es cubrir un área en vacancia y necesidad de formación generado por el siempre creciente y exponencial interés en la medicina de animales no tradicionales, los nuevos animales de compañía y la conservación, gestión y manejo médico de la fauna silvestre.
La Diplomatura se estructura en 8 (ocho) módulos de 2 (dos) o 3 (tres) días cada uno, con una duración de 20 (veinte) a 30 (treinta) horas contemplando un total de 200 (doscientas) horas, entre teóricos y prácticos, distribuidas por un período de 18 meses.
Los módulos son: Generalidades y Legislación de Fauna Silvestre; Cotos de Caza y Criaderos de Fauna Silvestre; Medicina y Manejo Veterinario de Reptiles; Medicina y Manejo Veterinario de Aves; Medicina y Manejo Veterinario de Mamíferos; Medicina y Manejo Veterinario de Peces; Medicina y Manejo Veterinario de Especies Silvestres bajo Cuidado Humano; Misceláneas de Clínica Veterinaria y Zoonosis.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Las personas interesadas en cursar este Trayecto Educativo Profesional deberán poseer título de Veterinaria/o, Médica/o Veterinaria/o o su equivalente expedido (convenientemente revalidado) por Universidades Nacionales, privadas o extranjeras reconocidas.
Las y los estudiantes podrán poseer el carácter de “estudiante de diplomado” si cursan todos los módulos o, en forma individual, podrán optar por cursar alguno de los módulos acreditando el certificado correspondiente.
Los interesados podrán obtener más información comunicándose a los teléfonos (2302) 421607/422617 interno 6101 – 6102 o a los correos electrónicos: [email protected] / [email protected]