El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó varias definiciones a los principales industriales del país al participar de la Conferencia Anual de la UIA. Les aseguró que seguirán con las medidas para que los dólares sean destinados a la producción, y que el Gobierno cerrará el año cumpliendo con las metas de reservas y de déficit fiscal.
«Poner los dólares al servicio de la producción y no para que unos vivos cambien de avión dos veces por año», enfatizó Massa sobre las necesidades actuales. En ese sentido, aprovechó para apuntar a los jueces que vía medidas cautelares aprueban importaciones de artículos, por ejemplo, de lujo.
Sobre las restricciones, Massa aseveró que son medidas para proteger a los sectores productivos, y no a los que hacen «timba o rulos». Sin embargo, los industriales le reclamaron por las demoras en autorizar algunas importaciones que son necesarias para la producción.
Asimismo, advirtió que «todavía el proceso de estabilización no terminó. Tenemos que terminar de fortalecer nuestro nivel de reservas. Creo que tenemos que avanzar más en las medidas que terminen de garantizar que tenemos orden fiscal».
Por otro lado, el ministro de Economía dijo que trabaja con el Banco Nación para habilitar «un mecanismo» para que «todos aquellos sectores y actores que tengan capacidad de crédito en la Argentina pero no tengan acceso a los mercados de crédito internacional» puedan acceder a financiamiento.
«Lo que hacemos es colateralizar garantías para darles financiamiento desde Estados Unidos y desde España (a través de Banco Nación) a los que necesitan importar desde el mercado europeo y desde Estados Unidos», señaló esta tarde al participar en la Conferencia Industrial de la UIA en el porteño Parque Norte.