El Campo Escuela UDEP de la Facultad de Ciencias Veterinarias ya se denomina “Campo Escuela Unidad Didáctica, Experimental y Productiva. Dr. Hugo Roberto Álvarez. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa”. El acto de imposición del nombre fue el viernes 25, durante una emotiva jornada, que permitió reconocer al ex decano Hugo Álvarez.
Este acto se realizó en las instalaciones del Campo Escuela, ubicado a 5 kilómetros del Centro Académico, con la presencia del doctor Hugo Álvarez, quien fuera Decano de la Unidad Académica durante los períodos 1990-1994; 1994-1998; 2002-2006 y 2006-2010.
Álvarez llevó adelante numerosas obras que dieron forma a un campus académico de excelencia y gestionó exitosamente la cesión a la UNLPam de dos campos escuela necesarios para la realización de actividades de docencia, investigación y extensión, la Unidad Didáctica Experimental y Productiva (UDEP) de 240 hectáreas y El Campo Escuela el Bajo Verde de 1750 hectáreas.
El 15 de noviembre de 1990, gracias a sus gestiones, se firmó un Convenio entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Ejército Argentino mediante el cual se recibió un campo de 240 hectáreas, ubicado a cinco kilómetros del Centro Académico, con destino a la realización de actividades académicas.
Actualmente, en el Campo Escuela UDEP funciona un Centro de Reproducción y Transferencia de Biotecnología en Rumiantes Menores, un Centro de Producción Porcina, una Cabaña Ovina, Unidades Demostrativas de producción Caprina, Equina, Aviar, Bovina, Camélidos Sudamericanos y Forrajera, una Cabaña de Genética Apícola y un pequeño manantial como reserva ecológica.
Este Campo Escuela (UDEP) representa, para la Universidad Nacional de La Pampa, un enorme potencial y una ventaja comparativa académica de nivel nacional que hace factible una innumerable cantidad de prácticas curriculares, el desarrollo de trabajos de investigación con potencial de transferencia y la implementación de tecnologías y avances productivos innovadores.
El diseño, diagramación y distribución de los distintos ámbitos mencionados en líneas anteriores, así como la forestación del establecimiento, con especies arbóreas naturales y exóticas, que cuenta ya con más de treinta años, fue la visión estratégica de Hugo Roberto Álvarez junto a un grupo de docentes colaboradores, permitiendo disponer actualmente de un espacio destacable para el desarrollo de actividades académicas de las Ciencias Veterinarias.