sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La Pampa: El último trimestre fue el más cálido en más de 60 años

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Calor ninios pileta laguna santarosa 8enero2023

Un nuevo evento de temperaturas elevadas está afectando en estos últimos días una gran porción de Argentina, y se detectó en el país la zona más caliente del mundo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a la fecha se registra la octava ola de calor estival, cuando en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios por temporada.  

Considerando el trimestre noviembre-diciembre-enero, el recientemente transcurrido fue el más cálido registrado desde 1961, con una anomalía de 1.7 °C superior a la media del período.

Las olas de calor en el país y en La Pampa comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio.

ESTUDIO

Un nuevo estudio de atribución realizado por 18 investigadores de distintas partes del mundo, como parte del grupo World Weather Attribution (WWA) determinó que estos recientes eventos transcurridos en territorio pampeano, han sido 60 veces más probables y mucho más calientes a causa del cambio climático causado por la humanidad.

Si las emisiones globales de gases de efecto invernadero causadas por las distintas actividades antrópicas no disminuyen y las temperaturas globales continúan aumentando, los eventos de este tipo podrían ser más frecuentes e intensos.

PROYECCIONES

En La Pampa, se proyecta bajo este escenario, que la cantidad de estos eventos extremos podría aumentar hasta 19 episodios por temporada en un futuro cercano.

Existe una creciente preocupación por las olas de calor, que se han vuelto más frecuentes y severas en las últimas décadas y estos acontecimientos recientes son un claro ejemplo de ello.

Las olas de calor son un enemigo silencioso y pueden traer muchos riesgos para la salud.

Estos períodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, por eso, es muy importante mantener una buena hidratación, consumir frutas y verduras, usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral