Miles de personas disfrutaron anoche el recital de Abel Pintos en el Paseo Ferroviario de General Pico, en el marco del Festival Pico Cumple. La presencia del destacado artista ya se había programado para noviembre pasado, cuando se realizaron los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad norteña, pero en aquella ocasión un temporal obligó a suspender todos los festejos y a postergar la actuación.
Ayer, pese al frío de la noche, miles piquenses y personas de localidades vecinas colmaron el Paseo Ferroviario piquense para presenciar el show del destacado cantante, que fue libre y gratuito en el conocido espacio público que se usa de manera habitual para los eventos más multitudinarios, publicó el diario La Arena.
Abel Pintos se presentó pasadas las 23, en el escenario central ubicado de espaldas a la calle 24 entre 19 y 21. Este fue el cierre de una propuesta cultural que organizó el municipio local y que incluyó además un paseo de compras del que participaron emprendedores y emprendedoras de la ciudad, y un patio de comidas, con una docena de foodtrucks y seis cantinas, a cargo de diferentes instituciones, como la Asociación Española, Pico Rugby Club, el Deportivo Unión, el Club Deportivo Ranqueles, el grupo de Los Materos y los Bomberos Voluntarios.
El evento se inició a media tarde, con la presentación de artistas locales, como bandas, solistas y cuerpos de ballets, que formaron parte de una extensa y variada grilla. El Festival artístico que organizó el municipio local y que convocó a una multitud, culminó pasada la medianoche.
Organización.
Previo a la presentación de Abel Pintos, actuó el músico salteño Juan Fuentes, quien brindó en la ciudad un repertorio bien festivalero.
En una rueda de prensa, previa a su actuación, destacó que «participar en este festival significa muchísimo porque es importante que aprovechen estas cosas. No existen muchas oportunidades como ésta para ver gratis a tu artista favorito. Es un lujo cada vez que tenemos que compartir escenario con Abel Pintos, porque tenés ese marco gigante de gente y es una vidriera muy interesante».
La realización del festival conllevó un importante despliegue del municipio, que incluyó el corte de las calles más próximas al predio, desde las primeras horas de la mañana. Además, en el lugar se colocaron tres puestos sanitarios, equipados con ambulancias, enfermeros y médicos.
Además, se desplegó un importante operativo de seguridad del que participaron más de 130 efectivos policiales, 30 agentes de seguridad privada, socorristas del Cuartel de Bomberos, y personal de Defensa Civil. El predio, además estuvo cubierto por una veintena de soldados del Ejército.