El presidente Alberto Fernández anunció hoy que en los próximos días reglamentará la Ley N° 27.696 de abordaje integral para las personas víctimas de violencia de género en el programa médico obligatorio de obras sociales, y sostuvo que en 2023 se lanzará el Programa Constructoras, con foco en la formación en oficios orientado a mujeres y diversidades.
Además, explicó que, con la reglamentación de esta ley, se garantizará la «cobertura integral de las prácticas preventivas y terapéuticas, médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria». El Presidente también recordó que, para dar respuesta a las violencias por motivo de género, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad continúa avanzando en la implementación del Programa Acompañar.
«Se trata del primer programa nacional de apoyo económico y psicológico a mujeres que están en situación de violencia de género. A través de esta política ya alcanzamos a más de 270.925 mujeres y diversidades de todo el país», informó el mandatario y destacó: «Cada Programa Acompañar es una mujer menos en riesgo». En tanto, Fernández anunció el lanzamiento este año del Programa Constructoras, una iniciativa que buscará la «formación en oficios relacionados con la construcción orientado para mujeres y diversidades». «El camino que elegimos es el de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral», señaló.
«Una de cada 5 mujeres se emplea en el sector de trabajadoras de casas particulares, un ámbito en el que la precariedad y la informalidad laboral han sido la norma durante muchos años», describió Fernández sobre este sector al cual caracterizó como «clave», pero «históricamente invisibilizado y relegado», y resaltó al Programa Registradas para dar respuesta a esta situación.