Con financiamiento del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (programa Propays) de la Administración Provincial del Agua (APA), se ejecuta en Pichi Huinca la obra de cordón cuneta y colocación de alcantarillas que permitirá delimitar la calzada y encauzar las aguas de las precipitaciones hacia un lugar seguro. El presupuesto supera los $ 5 millones.
El presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero, consideró que esta “es una obra muy importante” porque “se está completando la demarcación del pueblo”.
“Está en marcha la elaboración de los cordones cunetas que determinan las manzanas con sus respectivas cuadras. Previo a ello, se realizó el estudio de niveles para la construcción, que permiten el libre escurrimiento del agua sin que se generen anegamientos dentro de la zona donde está situado el proyecto”, detalló.
PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS
Los fondos del APA corresponden a programas descentralizados que se otorgan para que cada localidad ejecute obras de pequeñas o medianas magnitudes para subsanar necesidades existentes y dar calidad de vida a los habitantes de cada región pampeana. A su vez, permiten la generación de empleo a través de la contratación de mano de obra local y la adquisición de los materiales necesarios en el lugar.
La APA asesora técnicamente a la comuna o ente prestador del servicio, quienes tienen a su cargo la dirección y ejecución de obra. Esta dinámica en el proceso de las obras conllevan al esfuerzo mancomunado de las partes, garantizando un mayor compromiso y calidad en la infraestructura.
Los programas descentralizados que tiene APA son eficaces porque los proyectos están basados en un relevamiento de los servicios, que permite responder a las reales necesidades de cada municipio que los solicita.