lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Pampeanos participan en el Buy Patagonia en Nueva York y Los Ángeles

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Turismo lapampa promocion buypatagonia estadosunidos 1junio2023 2

La secretaría de Turismo de La Pampa participa del Buy Patagonia en EEUU, en una acción impulsada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).  

La Pampa participará, hasta el viernes 2, en una acción promocional de la oferta de turismo rural y comercialización de su producto, en Nueva York y Los Ángeles, ante tours de operadores y agentes de viajes estadounidenses, con la finalidad de incentivar ese mercado que representa el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.

La delegación pampeana está conformada por Cristina Nemesio (operadora de turismo receptivo) y Gastón Semper y Alejandra Ortiz Echagüe (turismo rural).

RONDAS DE NEGOCIOS

Los prestadores participan de los encuentros de comercialización a través de citas espontáneas y rondas de negocios programadas, para fortalecer la comercialización turística entre la Región Patagonia y el mercado estadounidense.

El Buy Patagonia y los encuentros de comercialización son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tours operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local.

A tal efecto, el Inprotur convoca a las empresas estadounidenses, provee salones, merchandising y servicios conexos proveyendo el entorno para dar a conocer las propuestas del sur argentino para realizar turismo de naturaleza, turismo de reuniones, turismo activo, turismo cultural, de cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistaje de fauna, y se ofrecerán servicios de hotelería, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama. 

DELEGACIÓN PATAGÓNICA

La delegación patagónica está conformada por cuarenta integrantes, entre empresarios turísticos y funcionarios públicos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La iniciativa genera gran expectativa ya que es la primera vez que la región concretará un evento exclusivo en Estados Unidos, donde se espera la participación de más de un centenar de profesionales turísticos.

Este es el segundo mercado prioritario para la región, después de Brasil. En el primer trimestre del año más de tres millones de personas realizaron búsquedas de viajes desde Norteamérica hacia la Patagonia, lo que representa una importante demanda potencial que se buscará incentivar a partir de esta acción.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abril
Telebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup