El Gobierno provincial desarrolla el proyecto de un acueducto desde el acuífero El Meauco para resolver la provisión de agua potable, de calidad y en cantidad, a las localidades oesteñas de Santa Isabel y Algarrobo del Águila. El intendente santaisabelino Guillermo Farana reveló que los técnicos transmitieron que la capacidad proyectada de este acueducto, si bien falta la etapa final de los estudios, permite abastecer a una población “de entre 30 y 40 mil personas”.
Geólogos y técnicos de la empresa Aguas del Colorado SAPEM se encuentran realizando un estudio hidrogeológico que determine, entre otras cuestiones, caudales y calidad del agua subterránea para, en función de esos resultados, avanzar en un acueducto que provea dos localidades del oeste profundo pampeano: Santa Isabel y Algarrobo del Águila.
El titular de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca, junto a un profesional del área y el Secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, se reunieron con los intendentes Guillermo Farana (Santa Isabel) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila) para informarles sobre los estudios que se están realizando para determinar la viabilidad del proyecto de acueducto desde El Meauco que sirva para estas localidades pampeanas.
«DECISIÓN POLÍTICA”
El intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica remarcó la «decisión política» que tomó el gobernador Sergio Ziliotto de avanzar con el proyecto para construir el acueducto del Meauco. «En lo personal puedo decir que es la primera vez que veo que hay una decisión política tomada, sabiendo lo que significa para cada habitante tener agua potable de calidad y en cantidad», afirmó.
El entrevistado calificó “muy interesante” la reunión con los geólogos y técnicos de Aguas del Colorado, porque la falta de agua potable “es un problema que venimos arrastrando desde hace unos años”, y el conflicto con Mendoza obliga “a abastecernos de agua de un acueducto que viene de Punta de Agua en territorio mendocino».
Explicó que en Algarrobo de Águila «se manifiesta en verano el problema con el agua y no tenemos ningún lugar o sitio donde se pueda extraer y necesitamos el agua para el consumo de agua y para el riego”
«Es una proyección a 30 años y nos da tranquilidad. El estudio preliminar da un caudal suficiente para 20 años para adelante en la zona. La construcción de este acueducto nos va a permitir desarrollar muchas más actividades en Algarrobo del Águila y Santa Isabel», dijo.
«UNA SOLUCIÓN”
El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana aseguró que el acueducto del Meauco “va a ser la solución para el abastecimiento de agua para la localidad».
Destacó el interés del gobernador Sergio Ziliotto de «ocuparse del tema” para “tener un acueducto que nos garantice el agua nos da una tranquilidad para poder seguir creciendo”.
“El pueblo está teniendo una expansión muy grande y sabemos que una de las grandes dificultades que vamos a tener son los servicios básicos como el agua. Con esto nos da una proyección para que en Santa Isabel se garantice el agua para los próximos años», afirmó.
El intendente explicó que en la actualidad de la localidad se abastece por un acueducto que viene de Mendoza. «Es un acueducto que tiene 30 años. Cuando se creó era para una cierta cantidad de gente. Ahora, se nos complica un poco en verano el abastecimiento de agua. El nuevo acueducto nos va a dar tranquilidad y una proyección que de acá en adelante podamos crecer tranquilos porque vamos a tener abastecimiento de agua. El acueducto del Meauco va a ser la solución», concluyó.