sábado 15, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En Castex, más familias fueron encuestadas para determinar el Índice de Vulnerabilidad Social

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ramborgerlaura Indicevulnerabilidadsocial Castex 12febrero2025

Casi 170 familias de Eduardo Castex serán encuestadas en la tercera medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa. Este será el tercer operativo que se realizará en esta localidad, y los encuestadores consultarán a las familias castenses los datos referidos a sus ingresos, la conformación familiar, y también aspectos de salud, educación y vivienda entre otros, para consolidar información propia y generar el IVS.

La subsecretaria de  Planificación y Evaluación de Políticas Sociales de La Pampa, Laura Ramborger,  dijo que «se verificarán datos de 169 familias en Eduardo Castex, el número de hogares encuestados creció porque tomamos los datos del último Censo Nacional».

Esta semana se realizaron encuestras en Eduardo Castex y Macachín, ayer también comenzó el operativo en Jacinto Arauz; y la próxima semana los encuestadores trabajarán en General Pico, Santa Rosa, Toay y General Acha, y la última semana de febrero será el turno de 25 de Mayo y Victorica.

«Tenemos planificado que entre el 15 y el  30 de Marzo ya estén conformados los datos del IVS a nivel provincial y las encuestas terminarían la 1 semana de marzo”, anticipó, y destacó que este programa «nos permite tener información clara y precisa, no solamente para medir la vulnerabilidad social, sino que es una herramienta para saber dónde estamos parados realmente en materia de políticas públicas».

Ramborgerlaura Indicevulnerabilidadsocial Encuestadores Castex 12febrero2025

La funcionaria Laura Ramborger reconoció que en 2024 se “incrementó muchísimo” la demanda social por los aumentos de las tarifa de luz y gas naturales.

“Hoy la demanda social a nivel provincial está estable” porque las familias están contenidas con la Tarjeta Social Pampean, los complementos de los distintos programas provinciales, también hay municipios que mantuvieron la actividad de los comedores con el programa Nutrir y las familias están recibiendo los beneficios de la Asignación Universal por Hijos. Además, el gobierno provincial hizo un importante aporte a través del Pro Vida de Verano», detalló.

¿QUÉ SE MIDE?

“Medimos si las familias pueden cubrir sus necesidades alimentarias, y es ahí donde se concentran las respuestas desde la política púbica, para que todas las familias tengan garantizado el acceso a los alimentos, porque está relacionado con el programa Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), que está muy focalizado hacia las familias que no están llegando a cubrir sus necesidades básicas más un porcentaje para que puedan superarlo”, explicó Ramborger.

“Así cada familia entre los ingresos propios y los que complementa el Estado, puedan solventar sus gastos de alimentación”, agregó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Carnavaltricolor Febrero2025Refrigeradossantiago 3febreroMontehemoso Viaje 23febrero2025Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Telebingo 16febrero Lateral
Carnavaltricolor Febrero2025 1