Con un fuerte mensaje en defensa de la presencia del Estado, el gobernador Sergio Ziliotto participó del acto del 143 aniversario de la ciudad de General Acha, donde anticipó una inversión habitacional y ratificó que “no vamos a ceder ningún derecho de los pampeanos”.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto oficial junto al intendente Abel Sabarots y anunció la licitación de 40 nuevas viviendas financiadas íntegramente con fondos provinciales.
El mandatario pampeano en su discurso, cuestionó el “castigo” que sufre La Pampa por parte del Gobierno Nacional y ratificó que, más allá de las diferencias políticas, se seguirá trabajando en conjunto para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.
La actividad se desarrolló en el Parque Manuel J. Campos donde el Coro Municipal y Taller de Lenguaje de Señas interpretaron el Himno y el gobernador y el intendente dejaron una ofrenda floral al pié del busto del fundador de la localidad.
Acompañaron la celebración el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; legisladores provinciales; autoridades municipales, judiciales, eclesiásticas y policiales; intendentes de otras localidades, las banderas de ceremonia de los establecimientos educativos y vecinos de la ciudad.
“GOBERNAR ES ESTAR EN EL TERRITORIO”
Ziliotto inició su intervención destacando el valor de estar presente en la localidad. “Es un gusto estar aquí en un nuevo cumpleaños de General Acha. Estos 143 años marcan un ícono de los tiempos que estamos viviendo, hacia dónde vamos y de dónde venimos. Mientras desde el Gobierno Nacional se busca menospreciar al interior como si no existieran ciudadanos, nosotros estamos presentes. Es la sexta vez que venimos aquí, y no es algo para destacar: es lo mínimo que debe hacer un gobernante, ir al territorio, escuchar y ver cuáles son las necesidades”, afirmó Ziliotto.
Recordó que desde 2019 se visibilizó la postergación que había sufrido General Acha y se planteó como uno de los ejes de gestión “devolver a la localidad ese olvido” que padeció.
“Empezamos a hacer algo inédito: dejar de lado las diferencias ideológicas y partidarias para entender que la gente quiere que trabajemos en conjunto y que le resolvamos sus problemas. Aquí no venimos a invertir recursos del gobernador, de un intendente, de un ministro, ni mucho menos de un presidente. Venimos a devolver recursos que son de cada ciudadano de La Pampa y que el gobierno provincial y municipal administran”, remarcó.
Reiteró que las obras y programas que llegan a la localidad “no son dádivas ni favores, sino la devolución de recursos que pertenecen a los pampeanos”.
Ziliotto recordó que “en valores actuales”, el gobierno provincial invirtió más de 23.000 millones de pesos en General Acha, en obras que mejoran la calidad de vida y generan trabajo local. “Esto es posible porque tenemos un Estado presente y una administración responsable de los fondos públicos”, expresó.
“Lo que hacemos aquí y en cada rincón del territorio es mantener un diálogo permanente con las autoridades locales, más allá de su pertenencia política. Nos enseñaron que esto es democracia: respetar al que piensa distinto. Cuando desde Nación bajan mensajes de violencia y odio, denostando a quien piensa diferente, nosotros respondemos trabajando en conjunto. Después dirimimos nuestras diferencias en las urnas, pero mientras tanto gobernamos y cumplimos con el mandato que nos dieron”, sostuvo.
Reclamo a Nación y anuncio de viviendas
Ziliotto subrayó que en La Pampa “nos están debiendo el valor equivalente a 4.000 viviendas. Imagínense lo que significaría para 4.000 familias tener un techo digno”.
Y adelantó que “a pesar del castigo, con recursos propios vamos a seguir haciendo viviendas en General Acha. No las 300 o 400 que corresponderían si Nación no nos debiera un peso, sino las que podemos garantizar que vamos a cumplir”.
“Por eso estamos licitando, a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, 40 viviendas más para que otras 40 familias puedan acceder a un derecho. El único que iguala y garantiza derechos es el Estado. El mercado es necesario, pero si no hay un Estado que ordene, la riqueza se sigue acumulando en unos pocos y empobrece a la mayoría. Esa es nuestra lucha y la compartimos más allá de las ideologías”, afirmó.
DEFENSA DE LA PAMPA
El gobernador también advirtió sobre las consecuencias de un modelo sin intervención estatal. «El único que garantiza derechos es el Estado. El mercado por supuesto que es necesario, pero si no hay un Estado que ordene, la riqueza se va a seguir acumulando en unos pocos y va a empobrecer a la mayoría. Esa es nuestra lucha y compartimos más allá la ideología», dijo.
«De la misma manera que defendemos General Acha también defendemos la Pampa, ese es un mandato permanente de cada ciudadano de la provincia vivan donde vivan, ese es el mensaje que quería dejarles hoy», afirmó y concluyó ratificando que “no vamos a ceder ningún derecho ni retroceder un centímetro en reclamar lo que nos corresponde”. Reivindicó la historia y el compromiso de la provincia en defensa de su gente, y reiteró que el objetivo es lograr un mayor bienestar para todas y todos los pampeanos, vivan donde vivan.