miércoles 19, noviembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Entregaron créditos de Economía Social en General Pico y Santa Isabel

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Economiasocial creditos beneficiarias generalpico 3octubre2025

Alrededor de una treintena de emprendedores de General Pico recibieron créditos de Economía Social, con fondos provenientes de la Ley de Descentralización. Los beneficios se enmarcan en los programas de “Desarrollo de la Economía Social” y “Desarrollo Productivo”.

El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, destacó que la Economía Social «es un motor importante de la vida productiva de La Pampa”. “Eso no es un secreto, y prueba de ello es la cantidad de variantes de asistencia que tenemos para el sector. Desde el retorno a la democracia, tenemos cuatro décadas de constante crecimiento de la economía social y del acompañamiento del gobierno provincial”, expresó.

El funcionario resaltó las políticas públicas que llevaron a que el área fuera creciendo y jerarquizándose, principalmente durante las gestiones de Carlos Verna y Sergio Ziliotto, llegando a transformarse en Subsecretaría a partir de 2019.

“Cuando uno mira la variedad de rubros de la economía social a los que llegan estos créditos, vemos que ha prendido fuerte esto de producir desde un sector que hoy representa una alternativa importante y que las pampeanas y pampeanos supieron magnificar”, añadió.

EN SANTA ISABEL

El subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, encabezó el acto de entrega de doce créditos de Economía Social y del Programa Rucalhué en la localidad de Santa Isabel. El financiamiento corresponde a la Ley de Descentralización. Además, se entregaron al municipio $ 10 millones del Programa Participación Comunitaria, para potenciar un emprendimiento asociativo de adoquines.

Economiasocial rucalhue entrega creditos santaisabel 3octubre2025

“Cuando defendemos La Pampa lo hacemos con un sentido de identidad y estar hoy en Santa Isabel es realzar esa identidad y el trabajo de nuestras artesanas y artesanos con saberes ancestrales y a su vez poner en valor la economía local y regional, y en ese andar nos encontramos con emprendedores y emprendedoras vinculados a nuevas demandas que tiene el perfil para el mundo del trabajo”, dijo Salvini.

“No puedo dejar de mencionar la situación difícil que están viviendo nuestras economías regionales, que imposibilitan el desarrollo ya que al estar abiertas las importaciones todas estas aplicaciones de ventas perjudican a quienes generan todos los días un gran esfuerzo y compromiso para mejorar”, agregó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Tecnohuose banner setiembre2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateralComisiones elpalomo 19octubre2025Refrigeradossantiago 19noviembreCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Festival intendentealvear octubr2025 1