miércoles 19, noviembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Guzmán anunció cambios en las retenciones para la soja: en octubre bajarán del 33% al 30%

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Guzmanmartin empresarios funcionarios anuncios 1octubre2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

En cuanto a las medidas vinculadas al sector agroindustria, se creó el programa de compensación y estímulo por $11.550 millones para productores de soja, con una lógica de equidad federal. Adicionalmente, se estableció un esquema transitorio de retenciones para la soja y sus principales derivados; en el caso de los granos, la alícuota de los Derechos de Exportación bajará desde el 33% hasta el 30% en octubre, para luego subir al 31,5% en noviembre, al 32% en diciembre y retornar al 33% en enero.

También se planteó una ley de producción agroindustrial con el objetivo de imprimirle un mayor valor agregado a la actividad del rubro.

Respecto de las medidas vinculadas al sector industrial, se bajaron los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, el Gobierno aclaró que la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales hacia países por fuera del Mercosur.

Paralelamente, se subió el piso de reintegros a la exportación de bienes finales industriales hasta el 7% y de los insumos elaborados industriales hasta el 5%.

Mientras tanto, las nuevas medidas vinculadas al sector minero, incluyeron la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para las retenciones de los metales.

Por otra parte, el nuevo plan oficial prevé un incentivo fiscal a la inversión en proyectos nuevos de construcción y el diferimiento del impuesto a las ganancias para el aporte de terrenos a fideicomisos de construcción.

A su vez, buscará fomentar el ahorro en pesos, a partir de una mejora en la tasa de plazo fijo (que todavía no se comunicó) y un bono dollar linked para la cadena agroindustrial, que está atado a la evolución del tipo de cambio oficial.

También participaron de los anuncios el presidente del Consejo Agroindustrial, la UIA, la Cámara de Empresarios Mineros y la Cámara Argentina de la Construcción.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Tecnohuose banner setiembre2025Comisiones elpalomo 19octubre2025
Festival intendentealvear octubr2025 1Antar banner abril2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateralRefrigeradossantiago 19noviembreCospecltda banner abril2025 400x300