“Nos están diciendo que se viene una reforma laboral que le va a quitar derechos al trabajador” advirtió el candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo. Y acusó al gobierno nacional de tener una actitud “cínica y perversa cuando le quieren hacer creer a los argentinos que para que el país crezca no hay otro camino que cercenar derechos a los trabajadores”.
El candidato a legislador nacional del Frente de Todos La Pampa precisó que el gobierno de Macri “avanza en su decisión de promover una reforma laboral a medida de los grupos concentrados y de los grandes grupos económicos, en los que el laburante es siempre la primera variable de ajuste”. “En qué cabeza cabe que para que el país crezca es necesario que las empresas puedan despedir trabajadores sin indemnización justa; que tienen que trabajar más horas, los fines de semana y días inhábiles sin que se les reconozca”, destacó.
Pérez Araujo realizó las declaraciones en Puelches, donde participó junto al intendente Julio Jerez en un acto proselitista, donde trazó un panorama de la situación actual del país como consecuencia de las políticas que aplica el gobierno nacional. Y fijó claramente la postura “de defensa de los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables, siempre teniendo en cuenta que para que Argentina vuelva a ser viable es necesario retornar a la producción, al trabajo, al resurgimiento de las pequeñas y medianas empresas que este modelo atacó sistemáticamente durante los tres años y medio que lleva de gestión”.
EMPRENDEDORES
Pérez Araujo analizó la situación del pequeño y mediano emprendedor. “El sector ha visto reducida su producción en porcentajes astronómicos, porque se destruyó el mercado interno. Los argentinos perdieron el poder adquisitivo por la caída concreta del salario real y esto contrajo el consumo, lo que sumado a la suba de tarifas y servicios públicos se trasformó en un escenario imposible de sobrellevar para el sector de las PyMES”, dijo.
“Muestra de esta situación puede verse con claridad en las estadísticas que surgen desde distintos sectores, incluso desde la propia Administración Federal de Ingresos Públicos”, dijo Pérez Araujo Y detalló que entre enero y abril de 2019 se destruyeron un promedio de 43 PyMES por día.
“En el Congreso Nacional vamos a cumplir con defender los intereses de La Pampa y los pampeanos, vamos a defender nuestra independencia económica y nuestra soberanía política”, destacó Pérez Araujo. Y confió en que desde el 10 de diciembre “en la Casa Rosada haya un presidente peronista con el cual podamos trabajar en un país federal, con una visión que priorice la justicia social y la equidad de los argentinos y no los negocios de sus amigos”.