sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Proyectan el desarrollo turístico de una Ruta del Vino Pampeano

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Bodega quietud juanricardo visitas turistas 21febrero2020

La Cámara Vitivinícola Pampeana y la Secretaría de Turismo analizan la conformación de una Ruta del Vino Pampeano.  

En las oficinas de la Secretaría de Turismo, se reunieron el presidente de la Cámara Vitivinícola de La Pampa, Ricardo Juan (Bodega Quietud de Santa Rosa), su secretario, Horacio Marín (Bodega Estilo 152 de General Acha), con la secretaria, Adriana Romero y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi, para analizar los pasos a dar en el armado del producto turismo del vino, ya sea en forma de ruta o camino.

A poco de andar en la actual gestión, se realizaron reuniones virtuales conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ente Provincial del Río Colorado, donde se realizó una descripción de los recursos con que se cuenta, tales como bodegas o viñedos, los que para integrar el producto turístico, precisan contar con servicios adecuados, señalética, personal capacitado, horarios de apertura y habilitación como prestadores en el Registro correspondiente, disponible sin cargo en la secretaría de Turismo.

El turismo es un complejo de actividades y para desplegar su potencial de beneficios y efecto multiplicador, requiere que los recursos que motivan la afluencia de turistas, cuenten con la debida previsibilidad, que además haga posible su inclusión en paquetes turísticos y su comercialización.

LA PAMPA VITIVINÍCOLA

El enólogo del Ente del Río Colorado, Enzo Mugnani, dio a conocer oportunamente el mapa de La Pampa Vitivinícola, en el que pueden apreciarse los recursos a poner en valor.

El criterio que propone la Secretaría, compartido con la Cámara, es que para el desarrollo de un camino que cuente con la infraestructura de conectividad y servicios asociados, se contemplen los puntos y localidades con viñedos y atractivos que están unidos por buenas rutas en una continuidad de servicios de alojamiento, gastronomía y atractivos, tales como Caleufú, Pichi Huinca, Telén, Winifreda, Santa Rosa y General Acha.

Con tal objetivo, se comenzó con una tarea de relevamiento con la colaboración de los integrantes de la Cámara y se trabajará en consulta con los referentes de turismo de estas localidades, así como con los propietarios de los sitios a poner en valor para las visitas del turismo local y regional.

INFRAESTRUCTURA Y ATRACTIVO DIFERENCIAL

En tanto, se cuenta ya con los sitios a visitar en 25 de Mayo (Mirador de los Viñedos), Casa de Piedra (viñedos experimentales) y Bodega Lejanía (Gobernador Duval), cuya integración habrá de mejorarse al dotarlos de conectividad mediante la optimización de la infraestructura y el equipamiento de servicios. Y se contempla, asimismo, el interesante caso de la Comarca La Adela-Río Colorado, que cuenta con la Bodega Trina y donde la secretaría, en trabajo conjunto con el municipio de La Adela y la Secretaría de Energía y Minería, busca contar con un atractivo diferencial (visita a una salina) para dotar de mayor competitividad y complementariedad a la participación de La Pampa. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateral
Refrigeradossantiago 15abril