martes 20, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Más de 500 docentes pampeanos participan en la capacitación en Educación Vial

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Educacion capacitacion educacionvial 25octubre2021

Los ministros Horacio di Nápoli (Seguridad) y Pablo Maccione (Educación) junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, encabezaron la apertura de la segunda cohorte de la capacitación sobre educación vial para docentes de educación primaria.  

La propuesta formativa virtual mantiene como principal objetivo impulsar la educación vial en las aulas a través de la formación de los y las docentes del nivel.

La capacitación fue elaborada según los requerimientos establecidos por los ministerios, y entre sus objetivos se destaca el desarrollo de instancias de capacitación virtual destinadas a educadores de nivel primario, a fin de compartir las perspectivas actuales de la educación vial.

En tanto, se brinda a los y las docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática socio-cultural y ética.

Además, se promueve el abordaje de la educación vial en las instituciones escolares de manera transversal a las materias, en el marco de ampliación de la ciudadanía.

La capacitación, que comenzó el jueves 21 de octubre, se desarrolla a través de tres cohortes: la primera se dictó los días 21 y 22; la segunda fue los días 25 y 26 y la tercera se realizará el 8 y 9 de noviembre. Así se capacitará a 516 docentes.

CULTURA VIAL

Con la formación docente como prioridad, el objetivo es crear una nueva cultura vial, basada en el respeto a las normas de tránsito que permita formar ciudadanas y ciudadanos responsables.

A partir de la necesidad de abordar la educación vial en las aulas, se busca desarrollar un aprendizaje que sea progresivo, paulatino, contextualizado y continuo.

Esta iniciativa está dirigida a mejorar la seguridad vial de la provincia, como una herramienta más que busca consolidar a la educación vial como política de Estado provincial articulada con establecimientos de enseñanza, organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil, para modificar las creencias y las conductas viales.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 25mayo lateralRefrigeradossantiago 19mayo