Casi 7.400 agentes de la Administración Pública se capacitaron desde el comienzo del programa en 2016. La iniciativa ofrece herramientas a los agentes públicos para mejorar el desempeño de su actividad, incorporando nuevos conocimientos, con temas transversales a diferentes áreas.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, realizaron –en conferencia de prensa- el lanzamiento del programa de capacitación para agentes de la Administración Pública.
Curciarello consideró que el programa “año a año mejora su performance, tiene cada vez más cursos, más inscriptos y, por lo tanto, mayor cantidad de agentes que participan”. “El año pasado fue record, casi 3.000 agentes se capacitaron. Una política pública que fue iniciada por el ex gobernador Carlos Verna, y profundizada por la actual gestión de Sergio Ziliotto”, expresó.
El funcionario detalló que el programa ofrece herramientas a los agentes públicos para mejorar el desempeño de su actividad, incorporando nuevos conocimientos, con temas transversales a las diferentes áreas. “A partir de hoy empieza a correr esta nueva edición, con diferentes modalidades, presencial, virtual y autoguiado. Los agentes tendrán las diferentes ofertas para los cursos, que se agotan rápidamente demostrando la aceptación que tiene el programa por parte de los trabajadores públicos”, dijo.
“Llevamos capacitados –continuó- desde que empezó el programa en 2016 a casi 7.400 agentes, con un parate en 2020. Para nosotros es una cantidad bastante aceptable. Estamos obteniendo buenos resultados, teniendo en cuenta las evaluaciones de los agentes y lo que percibimos, desde cada una de las jurisdicciones”,.
INSCRIPCIONES ONLINE
Por su parte, la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra informó que se realizarán las inscripciones vía electrónica “a través de los correos oficiales de la Provincia y la base de datos de todos aquellos que se inscriben, y consignan sus correos para que les lleguen las novedades del programa”.
Sierra agregó que las capacitaciones fueron focalizadas en temáticas vinculadas a la modernización de la gestión pública. “Este año -por ejemplo- tenemos la capacitación de lo que es firma digital, ya que el año pasado la realizamos dirigida a funcionarios. Este año será para todos los agentes. Además avanzamos en lo que va a ser el uso de la plataforma de gestión documental electrónica. Como dijo el ministro mantenemos la modalidad virtual pero este año avanzaremos mucho más en la modalidad presencial, ya que con la actual situación epidemiológica, podemos hacerlo”, enfatizó.
La primera capacitación será el miércoles 30 –desde las 8 horas- en el auditorio del Medasur, con una propuesta del área de Estadística y Censo sobre el Censo Digital, como una jornada de sensibilización a los agentes públicos, confirmó Carmen Sierra.
NUEVA PROPUESTA
La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, señaló que a partir de este año se incluye una nueva oferta, dirigida a agentes ingresantes a la Administración Pública “dentro de las novedades en el marco de la planificación para este 2022, planteamos la elaboración de un curso introductorio para los agentes que ingresan a la Administración Pública”.
“Este año vamos a contar con la posibilidad de elaborar con distintas áreas, un curso transversal sobre nociones básicas para todos aquellos que ingresan. La idea es que desde cada jurisdicción se le dÉ la información para poder realizar este curso, que en todos los casos será autogestionado a través de la plataforma on line”, agregó la funcionaria.
La intención es que quienes ingresen a la Administración Pública cuenten con las nociones básicas sobre el conocimiento de ciertas normativas “de esta forma apuntamos a colaborar en el perfeccionamiento y la capacitación de los agentes públicos, además de completar sus derechos de capacitación”, finalizó.