
A 45 años del asesinato de Paco Urondo: El poeta y militante entregado al sueño de la revolución
El autor de “La Patria Fusilada”, un célebre alegato en el que denunciaba la Masacre de Trelew perpetrada por la Armada en 1972, fue asesinado
El autor de “La Patria Fusilada”, un célebre alegato en el que denunciaba la Masacre de Trelew perpetrada por la Armada en 1972, fue asesinado
El 9 de junio de 1956 se produjo la llamada Revolución de Valle, el levantamiento contra la dictadura militar de la denomina “Revolución Libertadora” por
A poco más de 40 años del histórico show que Serú Girán ofreció en La Rural, famoso por haber reunido en plena dictadura militar a más
Mañana comenzará la tercera instancia del juicio por delitos de lesa humanidad a los represores de la denominada Subzona 1.4, durante la última dictadura militar
Santiago Covella fue una de las víctimas del grupo de tareas de la Subzona 14 durante la dictadura militar, un ex ministro contra el que
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Unión Argentina de Rugby recordó a los 155 deportistas de esa
Este fue el primer Mundial que la dictadura genocida organizó en 1978 para intentar tapar su política de horror y lavar su imagen. Luego lo
La historia de José Luis Escudero, un trabajador del Molino Werner en la década de 1970, se conocía entre sus ex compañeras y compañeros de
Entre las 15 víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado antes y durante la dictadura militar incorporadas por el gobierno de La Pampa al registro provincial,
Felisa Nilda Sotelo, Madre de Plaza de Mayo, quien sufrió los secuestros y las desapariciones de su esposo y uno de sus hijos en la