En el plenario de comisiones de Legislación General, Hacienda y Presupuesto y Legislación Social de la Cámara de Diputados de La Pampa, recibieron al encargado del área de Atención Primaria de la Salud (APS), Ariel Paladini, y la contadora del ministerio de Salud de La Pampa, Romina Sánchez, para interiorizarse sobre los convenios suscriptos con la UNLPam para la continuación de la carrera Licenciatura en Enfermería.
También se abordó el convenio marco entre la cartera de salud pampeana y la Agencia Nacional de Discapacidad, para instrumentar el Programa Nacional Incluir Salud que tiene como beneficiarios a 9.000 pampeanos. La contadora Sanchez reveló que existe un retraso en el envío de partidas y que desde marzo se ha cumplido sólo con la mitad de la cápita.
Por último, se trató y aprobó por unanimidad el despacho que aconseja su aprobación a la firma del convenio para la implementación del Programa de Cuidados Paliativos, entre el Instituto Nacional del Cáncer y el ministerio de salud.
Por otra parte, en la comisión de Legislación General y Asuntos Constitucionales se acordó emitir dictamen favorable, en un caso por mayoría y en el restante por unanimidad, a los proyectos de creación de un convenio específico entre el ministerio de salud de la provincia de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa.
HACIENDA Y PRESUPUESTO
La comisión de Hacienda y Presupuesto aprobó por unanimidad el despacho que aconseja la aprobación de un convenio marco entre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo y la Dirección de Estadísticas de la Pampa. Y finalmente se decidió invitar para el martes 27, al ministro de hacienda, Ernesto Franco, para que brinde detalles del proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, de reestructuración presupuestaria.