sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Diputados aprobó el organigrama de gobierno de Sergio Ziliotto

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa sesion panoramica 12setiembre2019 1

En la sesión de la Cámara de Diputados de La Pampa se sancionó la nueva Ley de Ministerios creando las carteras con las que gobernará Sergio Ziliotto desde el 10 de diciembre.

 “Las políticas públicas 2019-2023 proyectadas por el gobernador electo, se enmarcaran en la continuidad y profundización de un modelo de gobierno que fue claramente ratificado por el voto popular; y tendrán como objetivo a todos y cada uno de los pampeanos, centradas en el crecimiento personal de los mismos, basadas en el derecho universal a acceder al trabajo como ejercicio de ciudadanía, garantizándoles salud, educación y seguridad públicas y de calidad”, dijo la diputada Alicia Mayoral en la fundamentación de la iniciativa.

La Ley de Ministerios prevé nueve ministerios (de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; de Seguridad; de Desarrollo Social; de Salud; de Educación, de la Producción; de Conectividad y Modernización; de Hacienda y Finanzas; y de Obras y Servicios Públicos) y ocho secretarías (general de la Gobernación, de Energía y Minería, de Asuntos municipales, de cultura, de Recursos Hídricos, de la Mujer, de Turismo, y de Trabajo y Promoción del Empleo).

Mayoral agregó: “así, toma trascendencia el rol que ideológicamente concebimos para el Estado. Potenciaremos su orientación en la economía para dar respuesta a la mayor demanda de los pampeanos que es generar empleo, acompañándolo con una estructura de gobierno día a día más eficiente y moderna”.

“La implementación de más operatorias públicas para dar respuestas habitacionales a familias pampeanas, tendrá su fuente de financiamiento en los recursos provenientes de las herramientas financieras constituidas a partir de la deuda del Gobierno Nacional, pero también en una fuerte intervención por parte del Banco de La Pampa”, dijo la legisladora del PJ.

“Como lo expresara –continuó Mayoral- nuestra plataforma electoral, el abordaje del saneamiento ambiental de la Ciudad de Santa Rosa tendrá en el Gobierno Provincial un actor principal. Junto al Gobierno Municipal ejecutaremos un plan de acción para concluir definitivamente con este flagelo”

“El nuevo ministerio de conectividad y modernización surge a partir del convencimiento que la inclusión digital es una expresión de la justicia social. Junto a EMPATEL -de todos los pampeanos- se impulsará conectividad de calidad en cada rincón de La Pampa, con el firme propósito de achicar la brecha digital, generando igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas tecnologías,  fortaleciendo el desafío de incorporar las mismas a los servicios públicos, especialmente de salud y educación”, destacó en otro párrafo.

“Conectividad y Modernización son temas que se vinculan y objetivos que se potencian. Una administración pública cada vez más moderna y accesible garantizará eficiencia, transparencia y acceso a la información pública crecientes”, dijo.

“Además, las competencias que se incorporarán al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos pondrán en cabeza de su titular nuevas responsabilidades, e importará dotarlo de una mayor relevancia en el cumplimiento de las políticas públicas, al elevarlas al rango ministerial”.   La aprobación de esta norma se dio por unanimidad, más allá de que hubo un par de artículos (relacionados con la presencia del CESIDA en más de un ministerio y el destino que correrán las cuestiones que hoy atienden el ministerio de desarrollo social que ya no formará parte del organigrama) donde diputados de la oposición no votaron a favor”, concluyó Mayoral.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral