El jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, consideró que “sin dudas hay que discutir” una nueva Ley de la Policía pampeana. Anticipó algunas modificaciones y desecho la sindicalización policial, argumentado que existe un fallo judicial que sentó precedente.
El ministerio de Seguridad de La Pampa recuperó un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, que se analizó nuevamente, se incorporaron algunas propuesta a la Norma Jurídica de Facto 1064/81 (NJF) y se presentó la propuesta de modificación a la Cámara de Diputados de La Pampa.
Ayala reveló que se plantean “muchos” cambios. Uno está relacionado con la aplicación de los edictos policiales establecidos en esa NJF. “Eran faltas que estaban definidas por decreto por el gobernador y la autoridad de aplicación era el Jefe de Policía, quien tenía la facultad de arrestar a una persona que cometió una falta por 30 días, ya sea ebriedad, /o desorden. Eso desaparece porque desde el año 1989 que se dictó la ley contravencional, es totalmente innecesario que esto figure en la normativa policial general”, ejemplificó.
Y otro punto a cambiar, que mencionó Ayala, se refiere a la estructura del organismo con la creación de cuatro direcciones generales. “Pero, lo más novedoso es la creación de una Policía de Seguridad Vial, es decir un organismo y personal dedicado exclusivamente a este tema de la prevención vial”, destacó.
El texto será analizado en la Cámara de Diputados y eventualmente se aprobará o no, dijo Ayala. Aclaró también que “no se podrá sindicalizar la Policía por una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que ha sentado precedente en este tema”.