sábado 22, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Rauschenberger aseguró que la pobreza refleja “el cinismo e insensibilidad de este gobierno”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ziliottosergio Rauschenbergerariel Delumelina Pj Lapampa 23abril2018

El diputado nacional Ariel Rauschenberger (PJ La Pampa) consideró “alarmante” los índices de pobreza e indigencia que afectan a la sociedad argentina, y destacó que no existe registro “en la historia de nuestro país de un aumento semejante en un solo período presidencial”. “El nivel de cinismo e insensibilidad de éste gobierno (encabezado por Mauricio Macri) queda una vez más demostrado. Los argentinos tenemos que volver a demostrar el 27 de octubre que no queremos más un Presidente que genere un daño como éste”, resaltó Rauschenberger.

El legislador nacional pampeano consideró “alarmante” los datos revelados por el INDEC sobre el nuevo índice de pobreza e indigencia de la Argentina, que alcanza al 35,4% de la población en el primer semestre del año, en relación a igual período del año pasado, cuando se registraba 27,3%. En tanto, el Nivel de Indigencia también aumentó a 7,7% desde el 4,9% anterior de finales de 2017, informó el organismo. “Estos números marcan, entre otras casos, el fracaso rotundo del actual Gobierno Nacional cuyo Presidente había pedido ser evaluado por las cifras de pobreza”, destacó Rauschenberger. “No hay registro en la historia de nuestro país de un aumento semejante en un solo período presidencial. Mauricio Macri nos ha depositado nuevamente en los registros que se vislumbraron en la peor crisis Argentina allá por el año 2001”, cuestionó.

“Por otra parte, el mismo gobierno que dice haber escuchado el mensaje de las urnas determinó en el día de ayer la reducción del monto de las indemnizaciones por causa de muerte del trabajador. Ésta medida, claramente en contra de los trabajadores y a favor a de las empresas (en éste caso las ART), muestra un profundo alejamiento de la realidad ya que hace unos días atrás un trabajador murió al derrumbarse parte de la obra de mejoramiento del Aeropuerto de Ezeiza”, planteó el ex funcionario provincial. “Por otra parte, se contradice con el mensaje del propio Presidente quien en el día de ayer prometió eliminar los aportes patronales en un segundo mandato, lo que nos retrotrae a otra promesa incumplida e imaginaria como fue la eliminación del Impuesto a las Ganancias”, agregó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroTelebingo 23febrero LateralFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Montehemoso Viaje 23febrero2025