jueves 17, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Siete de cada diez empresarios culpa a Macri por generar la crisis económica

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Macrimauricio preocupacion 11octubre2019

Siete de cada diez empresarios encuestados por la Escuela de Negocios de la Universidad Austral atribuyeron la crisis económica a la mala gestión del Gobierno de Mauricio Macri más que a la herencia recibida. Según el mismo sondeo del que participaron empresarios pymes y ejecutivos de grandes compañías, tanto locales como internacionales, la mitad de los ejecutivos advierte que la Argentina caerá en default durante el 2020, el 40% cree que ese escenario no ocurrirá y un 10% optó por no expedirse.

De cara al futuro, casi el 40% prefiere a Roberto Lavagna como futuro ministro de Economía, quien ya ocupó ese cargo entre 2002 y 2005. Ante un posible gobierno de Fernández, el 42% estima que él será quien decida la política económica a poner en marcha, mientras que el 38% dice que Cristina Kirchner lo orientará y el 20% directamente no opinó.

Las consultas de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral fueron efectuadas en torno a algunas percepciones del período gobernado por Macri, y de lo que se viene en materia de economía como el precio del dólar, inflación, políticas económicas y sus principales decisiones.

Los empresarios contestaron que los nombres que prefieren para que conduzcan el ministerio de Economía son Lavagna (35%); Guillermo Nielsen (25%); Martín Redrado (15%); Matías Kulfas (6%) y Emanuel Álvarez Agis (4%), mientras que un 15% no se inclinó por ninguno.

La mitad de los empresarios consideró que el valor del dólar ideal se ubicaría entre $50 y $60; un 30% lo estimó en un nivel superior a $60, y un 20% por debajo de los $50. Por otra parte, el 35% se inclinó por la conveniencia de dolarizar la economía dada la cultura bimonetaria de la Argentina, mientras que el 60% lo rechazó y el 5% no tomó postura al respecto.

La mayoría (67%) aseguró que la mala praxis de la política económica del gobierno actual fue más relevante que la herencia recibida y el 33% restante no estuvo de acuerdo con esta afirmación. El 80% de los consultados afirmó que Vaca Muerta es el principal proyecto del país en la década que comienza; el 16% dijo que no lo es, y un 4% respondió que no lo sabe o prefirió no contestar.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral