lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

El BCRA apunta ahora a bajar las tasas de interés

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Bcra edificio clienta 14julio2019

El Banco Central de la República Argentina ( BCRA) publicó ayer nuevas adecuaciones en la normativa de “Efectivo mínimo”, que entrarán en vigencia a partir del 1 de noviembre e informó que el endurecimiento de las restricciones cambiarias dispuesto a partir del lunes apunta a mejorar la hoja de balance del BCRA.

A través de la Comunicación “A” 6817, el Central indicó que «las entidades financieras ya no podrán integrar con Leliq y/o Nobac la exigencia de efectivo mínimo en pesos provenientes de depósitos a la vista». Y agregó que «la medida, a priori, mejorará la hoja de balance del BCRA, debido a que dejará de remunerar una parte de su pasivo».

Según la entidad, «esto avalará una baja en las tasas de depósitos bancarios, que debido al endurecimiento de los controles cambiarios no impactará significativamente en demanda de dólar oficial, aunque los pesos que ya no se destinen a depósitos bancarios podrían contribuir a ensanchar las brechas cambiarias».

Ayer el BCRA dejó sin cambios hoy la tasa de interés de las Leliq, al convalidar el mismo valor del viernes que fue de 68,003%.

El total adjudicado fue de $172.799 millones sobre vencimientos por $157.078 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $15.720 millones.

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 68,003%, con un monto adjudicado de $97.152 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $75.647 millones a una tasa promedio de corte de 68,003%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,01% y la mínima 68,00%.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup