La Pampa continúa viviendo jornadas de pura pasión deportiva con la disputa de los Juegos Binacionales de la Araucanía, donde 6 provincias argentinas y 7 regiones chilenas conviven, compiten y disfrutan de días que serán inolvidables, para cada una de las más de 3000 mil personas que arribaron para participar de los juegos binacionales.
En lo que refiere a las medallas, el nadador Nicolás Weigandt logró oros en los 100 espalda (57s50) y 400 libres (4m09s65). Además, fue cuarto en 200 pecho (2.27.79). El otro pampeano que compitió fue Mateo Rosello, undécimo en 400 libres (4.34.55).
Por su parte, Sofía Gazán logró la medalla de plata en los 100 mariposa (1m06s45) y bronce en los 400 libres (4.35.36). Además, Micaela Benítez fue quinta en 200 pecho (2.54.98).
También hubo medallas en atletismo: Gustavo Bellendir, por ejemplo, terminó segundo en lanzamiento de disco, con 42,56 metros. Enzo Massano, en la misma prueba, fue quinto (41,01). La otra presea del día la logró Martina Frank en bala (10,51), cita en la que también participó María Agustina Schmidt (12ª; 8,450). La participación pampeana en el día se completó con el séptimo puesto de Franco Palmieri, en salto triple (12,440m).
BASQUET Y VOLEY
El básquet masculino sumó dos nuevos triunfos (récord de 5/0) y se metió en semifinales como ganador del grupo A: derrotó 69-60 a Magallanes y 76-42 a Araucanía. El femenino, en cambio, cerró su participación en la zona con dos caídas: 54-38 ante Los Ríos y 59-44 ante Neuquén.
También se metió en semifinales, el fútbol masculino tras vencer 3-1 a Araucanía con goles de Ignacio Zúñiga, Mariano Forastiero y Máximo Peña. El femenino, en cambio, no pudo: perdió 5-2 (Lourdes Loza y Melany Quiroga) con Araucanía.
Sí hubo doble clasificación en el vóley, producto de dos triunfos por rama. Las chicas 3-0 a Chubut (25/19; 25/17; 25/19 los sets) y Santa Cruz (25/23; 25/16; 25/20); los chicos 3-0 sobre Araucanía (25/19; 25/16 y 25/17) y 3-1 a Neuquén (29/27; 17/25; 25/23 y 25/19).
CICLISMO
En ciclismo, se corrió CRI 8 km femenino en Utracán. La clasificación: 1) Abril Guzmán (Neuquén), 12m48s; 2) Gabriela Alarcón (Aysén), 12m56s; 3) Catalina Sánchez Contreras (Los Lagos), 13m12s. Líder general: Gabriela Alarcón, 1h39m51s. Por equipos: 1) Región de Los Lagos; 11) La Pampa.
Luego fue tiempo de los 15 km masculino en el mismo lugar. La clasificación: 1) Héctor Quintana (Región Ñuble), 19m53s; 2) Kevin Martín (Chubut), 20m10s; 3) Wilson Catalán Antinao (La Araucanía), 20m19s. General: 1) Héctor Quintana, 3h12m06s. Clasificación por equipos: 1) Río Negro; 10) La Pampa.
JUDO
El Centro Comunitario La Adela vivió el segundo día de competencia en el Judo de la Araucanía, tras conocerse los resultados, se entregaron las medallas a quienes finalizaron entre los primeros puestos, además se realizó una actividad recreativa con alumnos de una escuela local.
Luego de la competencia deportiva, profesores y judocas de todas las delegaciones hicieron una actividad con alumnos de segundo y cuarto grado de la Escuela N° 61, con el objetivo de brindar conocimientos sobre el deporte y también a modo recreativo junto a “Azman”. Por la tarde se premió a los ganadores, formando parte de la entrega el intendente Juan Barrionuevo y el reconocido judoca Diego Rosati.
Resultados: Femenino; Prueba 57 kg: 1) Sabina Serrano, 2) Antonia Velásquez Quijada, 3) Rafaela Álvarez Andrade y Sofía Aquino.
Prueba 63 kg: 1) Javiera Muñoz Torres, 2) Rosario López, 3) Gina Szarapo y Jade Ulloa España.