El intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, destacó que la gestión del gobernador Sergio Ziliotto demostró un «claro apoyo» para impulsar proyectos en los pueblos que permitan generar mano de obra y dinamizar las economías regionales. «Tenemos un claro apoyo del gobierno provincial para desarrollar proyectos y tenemos que agudizar el ingenio para con la menor inversión llevar adelante iniciativas que demuestren que en La Pampa no solamente se hace actividad agrícola ganadera, porque hoy sabemos que más del 80 por ciento del consumo avícola ingresa de afuera de La Pampa», manifestó.
El entrevistado planteó que Metileo «tuvo muchos años de estancamiento y se estaba convirtiendo en una localidad de adultos mayores, porque los jóvenes emigraban a otros sitios donde conseguían fuentes laborales». «Hoy nosotros trabajamos para que los jóvenes elijan su pueblo y tenga alternativas. Para eso hemos generado un espacio para la radicación de empresas que ocupará gente de esta localidad, y hay gente que está volviendo al pueblo», resaltó.
«También estamos trabajando mucho en la construcción de viviendas para que los habitantes tengan su techo, su trabajo, un buen servicio de salud y educación, para evitar el desarraigo de gente que se tiene que ir del pueblo», agregó.
Economía social
Pavoni planteó que pretende desarrollar la economía social productiva porque «es la manera más rápida de generar fuentes de trabajo para dar soluciones a las necesidades que tenemos». «Tenemos un mercado interesante en General Pico que de manera ordenada y sin competir con los proyectos que están funcionando en esa ciudad para poder desarrollarnos todas las localidades satélites de General Pico», destacó.
Pavoni mantuvo hace unos días una reunión con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, para analizar convenios que permitan «trabajar conjuntamente» en algunos emprendimientos. Explicó que la comuna piquense pondrá en funcionamiento un peladero de aves, que se podría complementar con proyectos avícolas que se planifican potenciar en Metileo. «Podríamos llegar a General Pico con nuestras producciones para abastecer un mercado interesante por la cantidad de habitantes que tiene esta ciudad», explicó el mandatario.
El entrevistado destacó que la producción avícola, de carne y huevos, permitiría autoabastecer la localidad, con el abaratamiento de costos. «Y excedente de la producción se podría vender en las localidades vecinas, porque en General Pico proyectan poner un peladero en marcha, que puede colaborar con nuestros emprendimientos», concluyó.