En el edificio MEDANO de General Pico se desarrolló el acto de entrega de certificados a personas que se capacitaron en mantenimiento de parques y jardines y en automatización y robótica. Las capacitaciones estuvieron enmarcadas en el programa «En Desarrollo».
Fueron aproximadamente 130 vecinos que se capacitaron en «Mantenimiento de parques y jardines»; y por el programa «En Desarrollo», 15 que se formaron en Automatización y Robótica.
“Siempre hay gente interesada en trabajar en el cultivo de la tierra. Desde nuestro lugar, que incluye Agricultura Familiar y Economía Social, intentamos seleccionar de estas participaciones gente interesada en volcarse al cultivo. Por un lado está bien y lo promovemos con otras organizaciones, inclusive con el INTA que también nos acompaña en esta ocasión, al trabajo en la producción de alimentos, al acceso a los alimentos, al trabajo apuntado a una filosofía de agroecología”, comentó la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo.
En cuanto al programa «En Desarrollo», se presentó la terminalidad de esta formación en Automatización y Robótica. “En este caso vinculamos los dos conocimientos y haceres, la robótica y la producción hortícola, se muestra un cultivo hidropónico con automatización en algunos de los procesos. Participaron jóvenes y adultos que están tratando de agregar valor a lo que se produce en General Pico, en este caso la horticultura, y ayudando a mejorar la calidad de vida del productor, alivianando las exigencias del trabajo”, explicó.
FLORICULTURA
La subsecretaria Carrizo hizo hincapié en la formación en Floricultura realizada a lo largo los años en La Pampa, como así también a la labor conjunta con la Municipalidad de General Pico. “Integramos varias áreas para poder abordar de manera integral, estamos en consonancia con trabajar de manera integrada e interinstitucionalmente, y hubo mucha respuesta por parte del municipio y de la gente de General Pico. El programa Florícola tiene impacto a nivel provincial, se ejecuta en distintos puntos de la Provincia y la técnica Jimena Asquini, a través del Consejo Federal de Inversiones, viene trabajando en esto hace ocho años. Eso da cuenta de muchos logros a nivel provincial en lo que es desarrollo de este sector”, destacó.