lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Prisión preventiva porque regresaron del exterior y violaron la cuarenta en Intendente Alvear y General Pico

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Komarofkyguillermo fiscal generalpico casa 24marzo2020

La jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, formalizó a cuatro personas –en dos expedientes distintos– por incumplir y desobedecer en forma flagrante el decreto de necesidad y urgencia 297/20, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, imponiendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio a los fines de impedir la propagación de la pandemia Covid-19, y las resoluciones del Ministerio de Salud de La Pampa fijando la cuarentena sanitaria obligatoria a aquellas personas que arribaran al país provenientes del extranjero.

En un caso, Cardoso ordenó la prisión preventiva hasta el próximo martes  –sustituida por el arresto domiciliario– a Rubén Bessone, Marcela Fabiana Abramo y Nicolás Alberto Bessone, quienes se domicilian en General Pico, porque llegaron provenientes de Chile (última escala del viaje) el 14 de marzo y fueron captados por cámaras de seguridad transitando por la vía pública los días 15, 19 y 20. Además dispuso que haya visitas sorpresivas al domicilio para corroborar que cumplan con la sanción.

En el otro resolvió en idéntico sentido. El imputado fue Santiago Nagore, quien fue descubierto circulando en una camioneta por Intendente Alvear cuando había arribado al país el 11 de marzo proveniente de Brasil. En este expediente, la policía envió al Ministerio Público Fiscal videos de Whatsapp mostrando al vehículo rodando y una foto con la notificación de Nagore, material que fue incorporado al expediente digital.

En ambos legajos, Cardoso resolvió las formalizaciones de los imputados a través de un llamado múltiple donde todas las partes tuvieron contacto entre sí. Con ella interactuaron el fiscal Guillermo Félix Komarofky (foto) y el defensor oficial Alejandro Caram.

FUEROS NO PENALES

Por otra parte, en el fuero no penal, los camaristas, jueces y empleados están aplicando –también desde sus hogares– algunas de esas nuevas herramientas tecnológicas para la resolución de sus causas.

Paralelamente, en medio de esta emergencia, el Superior Tribunal de Justicia tomó la iniciativa de monitorear en forma diaria el ingreso de expedientes, para evaluar si en algún momento dicta alguna restricción mayor en el fuero no penal y dispone que haya más personal dedicada a tramitar las causas que están incrementándose, como las de violaciones de la cuarentena y eventualmente denuncias por violencia intrafamiliar.      

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 6abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup