Las quejas por la suba de precios de los productos de la canasta alimentaria, de limpieza y desinfección, y el extraño desabastecimiento en una cadena de supermercados, fueron uno de los temas que preocuparon –y ocuparon- a los castenses. La intendenta Mónica Curutchet incluso reconoció que desde “la semana pasada nos habíamos ocupado del tema” porque “en la Oficina de Defensa del Consumidor local habíamos registrado algunas llamadas para realizar denuncias y nos comunicamos con esa dependencia en Santa Rosa donde nos dijeron que las denuncias se tenían que hacer en un 0800”, explicó en una entrevista con Radio DON 101.5 Mhz.
La pandemia de coronavirus y el aislamiento obligatorio complican a los consumidores. La máxima empresarial asegura que toda crisis genera una oportunidad. Y existen sospechas –y en algunos casos certezas- que los formadores de precios aprovechan la crisis sanitaria para tratar de obtener mayores ingresos. Con el precio de los combustibles congelados y las postergaciones de pagos de las facturas de servicios públicos, igualmente mueven los precios en las góndolas. Sin tener piedad con varios sectores sociales que deben cumplir la cuarenta obligatoria, y esto les impide realizar “las changas” para ganar el sustento diario de sus familias.
La jefa comunal castense manifestó preocupación por esta situación, que diariamente tiene una importante repercusión en las redes sociales. “Estamos recorriendo, pero no tenemos facultades para hacer un control exhaustivo”, se excusó Curutchet. Aunque igualmente transmitió que el viernes indicó al personal del departamento de Bromatología que se comuniquen con “los supermercados y despensas (para averiguar) y si (les transmitían que) los distribuidores están aplicando aumentos, (sugerí) que también los comerciantes denuncien en ese 0800”, relató Curutchet.
GÓNDOLAS VACÍAS
Los comercios castenses trabajan normalmente, con algunos faltantes lógicos propios de la alta demanda que se generó en el país de algunos productos de limpieza e higiene personal. En las redes sociales se viralizaron fotografías de las góndolas vacias de una cadena de supermercados, acompañadas con un texto con quejas porque se habrían aplicado aumentos del 30 por ciento en algunos productos en las últimos días, aseguraban los vecinos castenses.
¿SOBREPRECIOS EN LA CARNE?
Los comerciantes de Intendente Alvear también denunciaron que les están entregando mercadería con suba de precios, y puntualmente acusaron a Frigorífico Castex, que funciona sobre la ruta nacional 35, al sur del ingreso a Eduardo Castex. La empresa faena en la provincia de Buenos Aires, y distribuye en Eduardo Castex y varias localidades pampeanas.
Profundizan los controles de precios y abastecimiento de productos en comercios de La Pampa
Desde Intendente Alvear se quejaron porque “nos comunicamos con los teléfonos 02954 15 455072 y 0800 333 7148 y desde el jueves nadie nos atiende”.
Y ejemplificaron: “Frigorífico Castex y Marú de Rufino subieron dos veces el precio de la carne en una semana, mientras que Frigorífico General Pico no aumentó los precios. Y el Frigorífico Castex le respondió a un cliente que aumentaron porque llovió, y porque llovió los ganaderos aumentaron los precios”.
En Castex, una fuente consultada indicó que Frigorífico Castex aumentó el 2,5 % el precio de la carne, como también lo subió el frigorífico de Coronel Moldes. “Nos dijeron que aumentó un poco la hacienda. Nosotros no trasladamos ese aumento a los clientes”, explicó.