martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ziliotto anunció créditos por $ 1.000 millones a tasa cero para pagar los sueldos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Francoernesto ziliottosergio kohanmario conferencia 27marzo2020

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó una conferencia de prensa para anunciar que las micro, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a la línea crediticia del Banco de La Pampa (BLP) para pagar los salarios de sus empleados. El gobierno provincial destinará 1.200 millones de pesos, y los préstamos serán a tasa cero, en doce meses y con tres meses de gracia. “De este modo se garantiza la sustentabilidad de la empresa y que los empleados cobren los salarios”, destacó el mandatario pampeano. «Si próximamente flexibilizamos la cuarentena económica, reforcemos la cuarentena social. Es la única vacuna, y por eso es trascendental que más allá del aislamiento obligatorio continúe el distanciamiento social», anticipó Ziliotto.

El gobernador Ziliotto estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia. Ahí anunció este importante beneficio de crédito para las empresas pampeanas a tasa cero.

Coronavirus: La Pampa implementó un protocolo trabajadores de la cosecha y transportistas

Ziliotto indicó que el “motivo especifico” de la rueda de prensa fue anunciar las nuevas líneas crediticias. «Estamos abordando la necesidad que tenemos como gobierno de dar respuesta a los sectores económicos que sufren esta crisis y junto con ellos a los asalariados”, destacó.

Recordó que el gobierno nacional implementó una línea de créditos para que las empresas paguen a sus empleados con una tasa de un 24%. “Nosotros independientemente de esa decisión, habilitamos esa alternativa a través del Banco de La Pampa a una tasa del 17,90%. Para esto, desembolsamos una cartera cercana a los 500 millones de pesos”.

“Pero ahora estamos poniendo una nueva herramienta que se complementa con las dos anteriores: cada micro, pequeña o mediana empresa que pague sus salarios a sus empleados a través del Banco de La Pampa van a poder acceder a un crédito equivalente a la masa salarial de abril. Para esto, se destinó mil doscientos millones de pesos, los cuales se abonarán tasa cero, en doce meses y con tres meses de gracia, para de este modo, se garantice la sustentabilidad de la empresa y que los empleados cobren el salario», destacó.

“Históricamente la provincia de La Pampa y sus gobiernos defendieron al Banco de La Pampa. El BLP una vez más cuando los pampeanos lo necesitan, está del lado de ellos. No se esconden como hacen los demás. Invito a la banca privada que haga lo mismo, prestando dinero y generando créditos a tasa cero. Demasiadas ganancias tuvieron el año pasado con la timba financiera», sentenció.

CONTRIBUCIONES PATRONALES

El presidente del BLP, Alexis Iviglia, especificó: «seguramente ni bien abramos las puertas del BLP vamos a poner a disposición de todos los clientes del banco una línea de crédito, a 12 meses de plazo, con 3 meses de gracia, a tasa 0. Queremos aclarar que no solamente incluye los salarios brutos sino también las contribuciones patronales».

RESPUESTAS A DISTINTOS SECTORES

El gobernador Zilitto comenzó el mensaje mencionando todo lo realizado hasta el momento en cuanto a lo que refiere a la pandemia de coronavirus y su impacto en la provincia. «Hemos incorporado respuestas en un estadio de mitigación contra la pandemia, ya sea en lo que refiere a nueva infraestructura, equipamiento, recursos humanos, y demás acciones que nos permite ser cada día más optimistas en cuanto a respuesta sanitaria», dijo.

Seguidamente se concentró en las consecuencias económicas que traerá la pandemia para los pampeanos: «trabajamos en respuestas y medidas para distintos sectores de la sociedad. Hemos armado una verdadera red social para llegar con la mejor eficiencia, y aplicación de los fondos públicos, para dar respuesta con algo tan básico como es la alimentación de los sectores vulnerables».

Detalló que junto a los municipios “trabajamos para crear una base de datos y dar respuesta al sector informal que también lo tenemos en cuenta».

Y citó el abordaje que se llevó a cabo hasta el momento en los distintos sectores económicos de la provincia. «Para esto se prorrogó el impuesto a las patentes, el impuesto inmobiliario, el pago de ingresos brutos e incorporamos también la postergación de la factura de la luz del mes de abril, la cual se pagará en los primeros seis meses del año 2021 y sin interés», resaltó.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1