miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Lanzan el concurso “El Futuro es hoy”: Una propuesta para niños y jóvenes que reemplaza a los Juegos Evita

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Elfuturoeshoy concurso secretaria cultura 31mayo2020

La secretaría de Cultura de La Pampa realizará la presentación y lanzamiento de una propuesta destinada a niños y jóvenes, inspirada en la dinámica de los Juegos Culturales Evita, que por razones de sanidad y en virtud de la pandemia que atraviesa el país y el mundo, este año no se podrán realizar.

“La Pampa no quiere dejar de realizar acciones dedicadas a este grupo, que estimulen y fomenten el gusto y desarrollo del arte en los más chicos, además de impulsar un proceso creativo y de formación, por lo que a partir del 1 de junio se pone en marcha: «El futuro es hoy”, explicó la secretaria Adriana Maggio.   

PROPUESTA Y PLAZOS DE CADA ETAPA

«Ya nos ocupamos del pasado y del presente, ahora nos interesa diseñar -en soporte accesible- el futuro que viene pos Covid 19. Este año no podremos realizar la etapa provincial de los Juegos Culturales Evita. Pero sabemos que nada se pierde, todo se transforma… y no nos quedaremos sin un programa tan importante que vincula a los jóvenes y a las disciplinas artísticas en una fiesta de la creación y el encuentro”, explicó Maggio.  

“Hasta que nos podamos volver a abrazar y estar juntos en un estadio, en un auditorio o espacio público, vamos a participar de una alternativa virtual e interactiva, que llamamos: El Futuro es Hoy”, agregó la funcionaria

La propuesta está destinada a niños y jóvenes de 6 hasta 18 años.

Los organizadores proponen que los participantes imaginen, inventen y realicen una obra de su producción que dé cuenta de algo/alguien (paisaje, personas, trabajos, formas de vivir, ciudades, rutas, maneras de viajar, alimentación, etc.) del mundo que viene.

Para hacerlo, deberán recordar cómo era antes, preguntar a sus hermanos, abuelos, si hay algún vecino, ejercitar la memoria, la creatividad, volar sin techo para dibujar, componer música, hacer collages, grabar audios y luego escribirlos como relatos, grabar videos… y mucho más.

Pueden hacer una historieta, una pintura, un ensayo escrito o cuento o poemas o canciones. Podrán hacer una escultura, una maqueta, relato + fotografías, una obra de teatro o danzas, una coreografía, una prenda y/ o diseño y/ o una colección de prendas de vestir, un guión para radio, un guión para cine…o lo que se te ocurra. Y puede ser individual o construido en red con hasta tres amigos o miembros de la familia. 

Los niños de 6 años a 12 años podrán tener asistencia de un mayor de la familia. Los de 12 años en adelante podrán consultar a sus profesores de disciplinas artísticas, a los encargados de cultura de sus municipios y si no tienen a nadie de referencia y les surjen dudas, pueden escribir a [email protected]

La obra producida deberán enviarla a directamente al Centro Cultural Medasur Avenida Belgrano Sur 180. Santa Rosa. La Pampa.  CP 6300, [email protected] o acercarla al municipio para que desde ahí la envíen.

Tiene que decir el nombre y/o los del grupo si trabajaron en red, edad, a qué escuela concurren y localidad. Pueden agregar todo lo que se ocurra que pueda sumar a la obra.

RESULTADOS

Cuando se reciban todas las obras y –con el equipo de curaduría- se armara una exposición colectiva e itinerante en los espacios de la Secretaría de Cultura (Centro Cultural Medasur, Museo Provincial de Artes, Centro de Artes…) y luego circulará por las localidades.

Entre todos los participantes se realizarán sorteos de tablets, celulares, tutoriales, becas de capacitación en la disciplina que se presentaron y se dejará pendiente –para después de la pandemia- la gestión de viajes para conocer sitios de patrimonio y/o turísticos de La Pampa y también el balneario Pehuen Co.

Todos los envíos podrán hacerse a través de los referentes de cultura y bibliotecas –si hubiere en la localidad- o directamente a la Secretaría de Cultura por correo postal a Centro Cultural Medasur. Av. Belgrano Sur 180. Santa Rosa La Pampa. CP 6300  y/o en formato digital a [email protected] 

PLAZOS

En junio, será el lanzamiento y difusión del programa con el compromiso y acompañamiento de los municipios. 

Durante, junio, agosto y setiembre: producción de los trabajos con orientación de docentes y referentes de diversas disciplinas artísticas, propuestos por la Secretaría de Cultura a fin de orientar los procesos de producción.

Octubre/ Noviembre: Envío de los trabajos y exposición colectiva. 

BASES

Las bases del concurso El Futuro es Hoy se encuentran disponibles en este link 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1