Durante la reunión de la comisión de Legislación General, de la Cámara de Diputados de La Pampa, los legisladores debatieron sobre la empresa Vicentin, pero en este caso a partir de un proyecto presentado por Propuesta Federal donde expresan profunda preocupación y el más enérgico rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la empresa santafesina. Finalmente, el Frejupa decidió fijar su posición en el recinto, mientras que Propuesta Federal y la Unión Cívica Radical dictaminaron favorablemente.
Matías Traba expresó “preocupación” por la “expropiación de una empresa privada”. “Los fundamentos yo los veo desde el punto de vista legal y técnico. Si alguien tiene una deuda, el procedimiento se tiene que hacer a través de un proceso judicial, por eso no creo que sea el camino adecuado. La expropiación no es la medida efectiva para cancelar la deuda, sino que la expropiación tiene que tener una ley”, dijo el legislador macrista.
Vicentin: acreedores externos se preguntan «cómo desaparecieron u$s1.000 millones»
En respuesta, José González (Frejupa) realizó un recorrido histórico sobre los distintos créditos que se les otorgó a Vicentin, para decir que “esta empresa pidió siempre ayuda al Estado y le fue mal”. “Además, fue la empresa que más puso para la campaña de Macri. Tiene causas penales por lavado de dinero y fuga de capitales. Los propietarios de Vicentin fueron quienes robaron la empresa”, destacó.
Desde la Unión Cívica Radical, Andrea Valderrama opinó: “Más allá del folclore político, es la justicia quien debe resolver, y el Congreso de la Nación. Muchas veces hablamos en el aire, entonces hay que ser prudentes, porque lamentablemente los tiempos de la justicia son lerdos. Respetemos la instancia judicial y el debate correspondiente en el seno del Congreso de la Nación”.
El legislador Oscar Zanoli planteó su disidencia: “Nosotros como representantes del pueblo a veces nos tenemos que hacer cargo de diferentes temas. Dejar atado a la decisión de la justicia solamente, no es lo adecuado, porque como líderes políticos tenemos responsabilidades”.
Por último sobre este tema, Mauricio Agón manifestó que “no vamos a defender ninguna actitud de Macri ni del directorio del Banco de la Nación”. “También estoy de acuerdo con la intervención del Estado, que interviene en muchas ocasiones, como en Precios Cuidados. Ahora bien, es un falaz argumento decir que es por la soberanía alimentaria. No se va a garantizar ninguna soberanía alimentaria, sino que tenemos un problema de distribución y de inflación”, opinó.
En otro orden de cosas, se ratificó el proyecto de Alicia Mayoral que había sido dictaminado favorablemente en la comisión de Asuntos Agrarios sobre la adhesión de la provincia de La Pampa a la Ley Nacional 25747 – de promoción y producción del gusano de seda.
PREMIO SOLIDARIDAD PAMPEANA
En la reunión de la comisión legislativa, también se emitió dictamen favorable por unanimidad al proyecto de la misma legisladora en conjunto con la ex diputada Stella Maris Colla, por el que se crea el premio «Solidaridad Pampeana», destinado a las organizaciones, instituciones y/o fundaciones de La Pampa que se destaquen por su accionar solidario hacia la comunidad.
Se sacó despacho favorable al proyecto por el que se modifican artículos de las leyes 2842 y 2902. “Esto es para que aparezcan las leyendas ‘El rio Atuel también es pampeano’, y también ‘No a Portezuelo’; se trata de visibilizar más la lucha por los recursos hídricos”, explicó Silvia Larreta.
También, salió con el visto bueno de todos los diputados al proyecto de Espartaco Marín y Sandra Fonseca, donde manifiestan beneplácito por el dictado del Decreto 96/2019 del Poder Ejecutivo Nacional y solicitan al Poder Ejecutivo Provincial la adhesión a dicho decreto, referido a la prohibición de la “adquisición y uso por parte del Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, de artículos y de artificios de pirotecnia, de estruendo o sonoros en los eventos y/o espectáculos que organice”.
REPUDIO
En otro orden, se sacó despacho favorable por mayoría del Frejupa y por minoría fijando posición en el recinto al proyecto por el cual repudian el abandono en un depósito del Correo Argentino de Netbooks y otros elementos, durante la gestión anterior del Gobierno Nacional. “Se tiene que hacer una investigación para encontrar las responsabilidad y que se repongan todas las computadoras en las escuelas del país”, aseveró Oscar Montes de Oca.
ESPIONAJE M
Además, salió de manera favorable por el Frejupa y fijando posición en el recinto por parte de la Unión Cívica Radical y Propuesta Federal, la iniciativa por la que manifiestan rechazo al Proceso Sistemático de Inteligencia Ilegal. “Esto supone un retroceso para la democracia. Los espiados cada vez son más. Tanto es así que se espiaban a propios y extraños”, indicó José González.
CANAL 3
Luego, se emitió dictamen favorable por unanimidad al proyecto del Frejupa por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, y por su intermedio al Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que exija a los titulares de licencias de servicios de televisión por suscripción por cable o satelital, que prestan servicios en el territorio provincial, la incorporación inmediata a su grilla de canales de la señal de televisión pública provincial de Canal 3 La Pampa.
REPUDIOS Y BENEPLÁCITOS
A su vez, salió en forma unánime el proyecto por el que expresan beneplácito por la decisión del intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, de municipalizar el Servicio de Transporte Público de Pasajeros en la ciudad
Se sacó despacho favorable por todos los presentes al proyecto de Agustina García por el que solicitan se declare de Interés Legislativo el programa UNLPAMBIENTAL. “Es la importancia de reciclar, ahora se está trabajando en un programa de reciclado. También se lleva adelante un programa educativo con la visita a diferentes escuelas”, dijo. De la misma legisladora salió en forma unánime el homenaje a los reformistas de hoy, ayer y siempre al cumplirse el 15 de junio el 102 Aniversario de la Reforma Universitaria.
Por otro lado, de la Unión Cívica Radical se sacó despacho favorablemente al proyecto por el que se expresa profundo repudio a la decisión adoptada por el Fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, que baja la calificación legal que racaía sobre los integrantes de la conocida «Manada de Chubut».
También de la UCR, salió por unanimidad la iniciativa por la que expresan felicitaciones a Huemul Mata Carabajal, por haber resultado distinguido con el Caldén de Oro.
Salió en forma unánime el proyecto de Andrea Valderrama por el que se declara de Interés Legislativo y Educativo la fundación del «Club de Litigación de La Pampa», fundado por estudiantes de abogacía de la Universidad Nacional de La Pampa.
Además, se sacó despacho favorable al proyecto del ex diputado Eduardo Tindiglia por el que se reconoce y distingue el compromiso social de la Sra. Lucy de Cornelis por la lucha en favor del derecho a la tierra.
Por último, se dictaminaron favorablemente por unanimidad los siguientes proyectos: la declaración de Interés Legislativo al Centro Cultural y Recreatico «Recrearte» de la localidad de Toay; al libro «Los Últimos Puesteros», de Ariel Vázquez; al libro «Prioridades y pautas de la administración tributaria local – Gestionar con austeridad en tiempos de crisis», de Juan F. Dogliani y Mauro Tanos; y al Centenario del Club Benjamin Matienzo de Ingeniero Luiggi.