miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Repagro 2020: Productores tendrán que informar la utilización de agroquímicos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Tranquera campo trigo 14junio2020

A partir del lunes 13 de julio próximo estará disponible la Declaración Jurada del Registro Provincial Agropecuario (Repagro), que como cada año, deberán presentar los productores pampeanos.

 

La directora de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción, Laura Biasotti dijo que los productores “saben que cada año se renuevan las declaraciones juradas de Repagro, las cuales deben estar actualizadas ya que son necesarias al momento de hacer algún movimiento de hacienda o de cereales, para obtener la guía”.

Comenzó curso on line de Redes Sociales y Ventas para emprendedores pampeanos

La funcionaria recordó que la del año 2019 vence el próximo 12 de julio, mientras que a partir del 13 estará disponible para la carga del Repagro 2020.

Por su parte, el coordinador del programa Mauricio Perez, dijo que el Repagro 2020 es muy parecido al del año anterior, aunque señaló que “en esta oportunidad se agregó una pantalla en la cual se pregunta sobre herbicidas, insecticidas y fertilizantes, específicamente respecto de la dosis que utilizan de manera anual y por cultivo que realizan, para tener un pantallazo de todos estos productos fitosanitarios que actualmente se están usando en la Provincia”. 

Además recordó que la Declaración Jurada brinda datos sobre distintos tipos de ganadería, agricultura, vivienda, población rural, infraestructura agrícola y ganadera, malezas, fauna, “picadas lo cual se agregó hace 2 años porque es muy importante para defensa civil y este año se sumó agroquímicos ante las consultas en general”. 

La información luego es tomada por las distintas reparticiones del Ministerio, analizada y en base a ello se determinan las políticas a llevar a cabo”. 

La directora Laura Biasotti aclaró que si bien la información “es nominal, es decir es declarada por cada productor, luego no se da a conocer nominalmente, sino que se informa la cantidad de hectáreas sembradas, cosechadas y demás, por departamento”.

PROTECCIÓN DE DATOS 

Perez agregó llevando tranquilidad a los productores que “por ley están protegidos los datos individuales, con lo cual el nivel más chico que se trabaja es el ejido, luego departamento, microrregión (son 10 en La Pampa) y luego a nivel provincial”. Alrededor de 8 o 9 mil productores están registrados, “esto en función de lo que el productor declara”.

La funcionaria dejó claro finalmente y ante la situación actual  por el COVID 19  que, desde el 2017 esta Declaración se encuentra disponible  on line, con lo cual el productor no debe acercarse a las oficinas.

En la página de Repagro está el tutorial, el manual de uso, y también está el  mail: [email protected], y el teléfono de la Dirección: 459166, para comunicarse por cualquier duda.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abril
Telebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1