La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, participó de la reunión de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), con representación de todas las provincias. La presidenta de la Conabip, María del Carmen Bianchi, compartió un recorrido por las acciones que viene llevando la CONABIP en materia presupuestaria y los programas y proyectos implementados en el contexto de la pandemia.
En el encuentro se presentó a la vocal por el Poder Ejecutivo Nacional, contadora Marisa Alfiz recientemente designada y estuvieron presentes los vocales Graciela Ester Fernández y José Luis Díaz.
Bianchi anunció que el Gobierno nacional aprobó un incremento de $ 113.000.000 en el presupuesto destinado a las Bibliotecas Populares argentinas. Esta decisión política permitirá a las Bibliotecas Populares tramitar subsidios a través de los distintos planes y programas que impulsa la Conabip y también contempla reconocer un incremento del 40% de los subsidios destinados a gastos de funcionamiento.
Además, se dieron a conocer las acciones que viene desarrollando el organismo en el contexto inusual y cada provincia contó su actividad.
BIBLIOTECAS PAMPEANAS ABIERTAS
La Pampa es una de las pocas provincias en donde las bibliotecas populares están abiertas, desarrollando actividades para su comunidad.
La secretaria Adriana Maggio pidió el aporte de mayor capacitación, donde se abra la mirada a géneros literarios, que se compren libros a autores pampeanos para todo el país y apoyen las ferias del libro virtuales.
Uno de los puntos centrales fue el desarrollo del Programa Libro % a distancia, que debió implementarse en esta oportunidad bajo la modalidad virtual, y las gestiones realizadas ante las editoriales y con las entidades bancarias, tales como el Banco Provincia y el Banco Nación, para adecuar los procedimientos a esta nueva modalidad y obtener atención exclusiva para las bibliotecas.