En la sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó sobre tablas y por unanimidad el proyecto que manifiesta el más profundo repudio al accionar de parte de la fuerza policial bonaerense que, como modo de protesta, se instaló frente a la Residencia Presidencial de Olivos en una clara actitud desafiante del orden constitucional, así como toda manifestación de personas que incentivan conductas que atentan contra el sistema democrático.
El diputado Julio González explicó que con este proyecto “se repudia la gravedad de los hechos en provincia de Buenos Aires”. “La manera en que se ha llevado a cabo el reclamo atenta el orden democrático. Sectores aprovechan también el humor tras la pandemia, para atentar el orden. Hemos sufrido muchos golpes en nuestro país. Le pediría a la bancada que también puedan acompañar este proyecto”, destacó el legislador castense.
El radical Francisco Torroba opinó que “no es la manera de reclamar de las fuerzas de seguridad, más allá de los reclamos que pueden ser legítimos”. “La paz no es algo que se impone, es algo que se construye. Quiero dejar la inquietud: también está la discusión si las fuerzas tienen que estar o no sindicalizadas, como en muchos países del mundo”, agregó.
Desde Propuesta Federal, Martín Ardohian adelantó que “vamos a acompañar el proyecto” y brindó la “mayor solidaridad al presidente y gobernador y a todos los que hayan sido elegidos por el voto popular”. “Tenemos que defender la democracia siempre. El respeto y el diálogo siempre tienen que estar. Nosotros tenemos que dar el ejemplo. Todo reclamo salarial es válido, pero no de cualquier forma”, expresó.
Fonseca también rechazó lo sucedido en Buenos Aires y dijo que “las fuerzas de seguridad tienen que tener su mesa de diálogo para discutir sus salarios”. “En La Pampa hubo reclamos en ese sentido”, recordó.