La directora de Relaciones Institucionales de la Zona Franca de La Pampa, Alejandra Alonso, asumió como presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, integrado por 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El objetivo de este organismo es defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las diferentes entidades y organismos.
“La elección de la provincia de La Pampa al cargo de la presidencia del CFZFA es un reconocimiento al compromiso, participación y al trabajo realizado durante estos últimos años de manera conjunta con el resto de las provincias, y entendiendo la importancia que representa esta herramienta en nuestros territorios”, comentó la flamante presidenta y analista en Comercio Internacional, Alejandra Alonso.
Esto pone de relieve el valor que reviste la Zona Franca La Pampa, que con sus 20 años de operatividad y con un fuerte crecimiento en los últimos años, se ha convertido en fuente de consulta permanente y horizonte hacia donde aspiran llegar otras Zonas Francas en vías de desarrollo.
“Estamos convencidos que este es el camino que debemos transitar para mejorar la herramienta de zonas francas como plataformas logísticas y de comercio exterior, para atraer inversiones y generar nuevos puestos de trabajo”, continuó Alejandra Alonso.
También agradeció la confianza depositada oportunamente por el entonces gobernador Carlos Verna para su designación como directora de Relaciones Institucionales, el acompañamiento indiscutible del ministro de la Producción Ricardo Moralejo, y la continuidad en su función por parte del actual gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto.
“Más allá de la responsabilidad y el honor con el que encaro este nuevo desafío, creo que permitirá que nuestra Zona Franca adquiera mayor visibilidad y posicionamiento, tanto a nivel nacional como internacional, siendo esta una de las acciones planteadas por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, desde el comienzo de gestión en 2015”, concluyó.
ENCUENTRO VIRTUAL
La primera actividad a cargo de la presidencia será este jueves, en el encuentro virtual organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, donde se presentará el Régimen de Zona Franca como plataforma exterior.
CONSEJO FEDERAL DE ZONAS FRANCAS ARGENTINAS
Presidenta: Alejandra Alonso (La Pampa)
Vicepresidente: Sebastián Lavandeiras (San Luis)
Vicepresidente 1°: Sebastián Rotman (La Plata)
Vicepresidenta 2°: Claudia Afione (Neuquén)
Secretario: Lisandro Ganuza (Bahía Blanca)
Tesorero: Jorge Gay (Entre Ríos)
Vocal 1°: Fernando Martorell (Tucumán)
Vocal 2°: Martín Luque (Jujuy)
Vocal 3°: Alejandro Moreno (San Juan)
Vocal 4°: Ludmila Voloj (Chaco)
Vocal 5°: Walter Costa (Santa Fe)
Vocal 6°: Gabriel Molina (Catamarca)
Vocal 7°: Luis García Bes (Salta)
Vocal 8°: Silvina Córdoba (Santa Cruz)
Vocal 9°: Alejo Baltazar Rodríguez Cacio (CABA)
Vocal 10°: Leandro García (Corrientes)
Vocal 11°: Marcelo Japaz (Mendoza)