domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Bonino: “La Pampa tiene un índice muy bajo de adolescentes en conflicto con la ley penal”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Boninojuanpablo subsecretaria niniez camaradiputados lapampa 20agosto2019

El subsecretario de Niñez de La Pampa, Juan Pablo Bonino, y el abogado especialista en Derechos Humanos, Alejandro Osio, participaron en un plenario de las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados de La Pampa, para seguir tratando el proyecto que envió el Poder Ejecutivo Provincial (PEP) referido al procedimiento penal para adolescentes. Por el momento no se dictaminó el proyecto, y los diputados consensuaron seguir el debate con nuevos invitados.

“El proyecto fue estudiado y aprobado en la comisión luego de unas 80 reuniones, donde participaron diferentes actores, como la Universidad, el Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal, la Procuración, el Colegio Público de Abogados, entre otros”, detalló Bonino ante los diputados.

A su vez, Osio reveló que el proceso de elaboración de esta ley “es inédito en Argentina”. “Nos pusimos en contacto con operadores de otras provincias para saber cuáles eran los principales problemas en la práctica. Es una ley de avanzada, aplicable a la provincia de La Pampa”, recomendó el abogado.

ÍNDICE MUY BAJO

Además, Bonino comentó que “tener la mejor herramienta jurídica, si no se puede aplicar en la realidad, no serviría”. “La Pampa tiene un índice de adolescentes en conflicto con la ley penal muy bajo. Todas las leyes prevén muchas soluciones alternativas, con lo cual las causas que llegan a juicio son muy pocas para una estructura que demanda una suma considerable de dinero. Esto se puede suplir especializando a jueces, fiscales y defensores que ya estuvieran en el cargo”, destacó.

En la ronda de preguntas, se consultó cómo se puede abordar ésta temática de manera integral. “Cuando trabajamos en esta ley por supuesto que tuvimos en cuenta los actores que cotidianamente trabajan este tipo de situación. No nos parece adecuado legislar respecto al funcionamiento de las Unidades Funcionales de Género. Lo que pretendíamos dejar instalado en la ley es que en aquellas situaciones de conflicto con la ley penal de algún adolescente, que la intervención correspondiera a estas unidades”, respondió Bonino.

“Yo creo que el Consejo Provincial de Niñez ha avanzado muchísimo en que un pibe de 16 años hoy pueda sentarse junto con un ministro, un subsecretario o cualquier otro actor y pueda plantearle cuáles son sus dudas, y que ese actor no se ofenda por esto me parece que es un paso adelante importantísimo”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral