domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Presupuesto 2021: Tendría un déficit de $ 3.625 millones y la economía crecería el 5 %, dijo Franco

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa presupuesto2021 francoernesto 10diciembre2020

Con la visita del ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y su equipo de trabajo, se reunió la comisión de Hacienda y Presupuesto, de la Cámara de Diputados de La Pampa, para empezar a analizar el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, y la Ley Impositiva para el Ejercicio Financiero del año 2021.

“Hubo grandes dificultades para desarrollarlo. Casi ninguna provincia ha podido presentarlo en la fecha que corresponde”, comenzó exponiendo el ministro Franco frente a los diputados, algunos de los cuales estuvieron en la sala de comisiones y otros participaron vía Zoom.

“En el presupuesto 2020 tuvimos déficit, la recaudación se desplomó en marzo. Marzo la recordamos como la crisis del 2001. La dinámica de la caída de la recaudación estaba contrapuesta con un gasto creciente en salud”, reveló Franco.

Además, se refirió al contexto nacional y la situación de La Pampa en relación al resto de las provincias. “La mayoría incurrieron en el endeudamiento, en un país que no tiene créditos. Las provincias inicialmente fueron asistidas por Nación, por emisión monetaria. La mayoría se financió con créditos a dos años. Esto no ocurrió con La Pampa, sino que acá pedimos autorización a los diputados para utilizar reservas”, dijo.

PRESUPUESTO AJUSTADO A LA REALIDAD

“Hasta ahora –siguió Franco- venimos equilibrando bien con esas reservas, con lo cual creemos que va a ser suficiente. Ahora nos encontramos con el desafío de proyectar un presupuesto lo más ajustado a la realidad posible. El tema sanitario no deja de tener el gran gasto, y sobre todo en lo que son las guardias, que supera los mil millones de pesos, es decir, ha sido el aceite lubricante para el sistema sanitario”.

Por otro lado, reveló la cifra del presupuesto y el déficit que prevén para el año que viene. “El presupuesto no lo podíamos cerrar. Finalmente será de 98.634 millones de pesos, y lo estamos proyectando con un déficit de 3.625 millones de pesos”, adelantó el ministro Franco.

“Tratamos de hacer un mensaje lo más exhaustivo posible. Luego cada ministro realizará la exposición con el detalle. Las variables que tenemos, por las cuales se ha realizado este presupuesto, son del 5% promedio de crecimiento de la economía. No obstante, un tema muy difícil de tratar ha sido el déficit previsional”, advirtió.

En tanto, dijo que hubo un “34% de incremento con respecto al anterior presupuesto”. También, contó que “el 81% está destinado a gastos corrientes, mientras que el 18% a gastos de capital”.

CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES

De esta manera, se abrió el análisis del Presupuesto 2021. Este viernes, dará su exposición el Superior Tribunal de Justicia, y horas más tarde la Secretaría de Turismo.

El lunes, a las 9 horas, será el turno del Ministerio de Obras Públicas, mientras que por la tarde concurrirá el Ministerio de Producción.

El martes a la mañana estará el Ministerio de Educación, y a la tarde el Ministerio de Gobierno.

El miércoles se desarrollará una sesión extraordinaria.

El jueves expondrá el Ministerio de Salud durante la mañana, y durante la tarde el de Seguridad.

El viernes concurrirán a la Legislatura los ministerios de Desarrollo Social y Conectividad.

Por último, el lunes 21 volverá el titular de la cartera de Hacienda para cerrar la ronda y para que los diputados puedan emitir dictamen.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 31masrzo