lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Presupuesto 2021: El ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH tendrá un aumento del 22 % en sus recursos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Presupuesto2021 bensusandaniel ministerio gobiernoyjusticia 15diciembre2020 1

Con motivo de la ronda de ministros que se está llevando adelante en la Legislatura de La Pampa para analizar el Presupuesto 2021, ayer concurrieron los funcionarios del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. El ministro Daniel Bensusán realizó un  recorrido de su gestión y de las diferentes áreas que componen esta cartera; y también se refirió a los objetivos que se plantearon para el año próximo y respondió a las consultas de los diputados provinciales.

El ministro Bensusán, acompañado de un power point, transmitió la voluntad de dinamizar los trámites a través de un proceso de modernización. “Queremos optimizar los trámites internos, para mejorar el servicio, sobre todo en los registros que asisten numerosos vecinos y profesionales. La idea es que sea ágil y que se acoten los recursos. Ya veníamos de un proceso de modernización, pero este año hemos avanzado mucho”, expresó.

“Hemos avanzando con la digitalización de expedientes y las actas”, destacó; y reveló que actualmente “tenemos casi el 80 por ciento de los documentos digitalizados y, sumado a la firma digital, nos va a permitir que cualquier vecino nos pueda pedir un acta sin tener que concurrir”.

CERTIFICADO DIGITAL DE NACIMIENTO

Bensusán destacó la creación del Certificado Digital de Nacimiento, que permite inscribir a los recién nacidos en la localidad de sus padres, aunque hayan venido al mundo en hospitales de otras ciudades. “Somos unas de las primeras provincias que tiene este certificado habilitado. Se trata de que ante cualquier nacimiento, antes era inscripto en la localidad de los hospitales donde nacían. A partir del desarrollo de este certificado, se permite que el papá o la mamá pueda inscribir al hijo o hija en la localidad donde residen”, contó.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Bensusán se refirió a la tarea de la dirección de Defensa del Consumidor, y habló de “innumerables” denuncias que se presentaron durante la cuarentena. “Este año hubo innumerables denuncias, sobre todo, en su momento fue por la cuestión de los precios. Ahí pusimos a disposición un teléfono para recibir las denuncias. También se dispuso mayor recurso humano”, dijo Bensusán.

DERECHOS HUMANOS

En la subsecretaría de Derechos Humanos se hará hincapié en las capacitaciones que tienen previstas en lo referido a trata de personas y violencia de género. “Hemos avanzado mucho en la trata de personas y en la violencia de género. Vamos a empezar en diferentes áreas con capacitaciones. Creemos que son dos temas cruciales dentro del área. Se ha dado asistencia en diferentes casos a personas afectadas por estas cuestiones, y las capacitaciones son fundamentales”, explicó.

Y celebró que en el área de Derechos Humanos actualmente La Pampa 3siempre ha estado vigente”. “En el proceso de Memoria, Verdad y Justicia hemos llevado adelante dos juicios históricos”, agregó.

RONDA DE PREGUNTAS

En la ronda de preguntas, se le consultó al ministro Bensusán por qué hubo una disminución de “19 a 11 millones en el presupuesto” para la Subsecretaría de Derechos Humanos. “Al estar adentro del Ministerio ocurrió eso. El área de Derechos Humanos tiene no solo el presupuesto particular, sino también partidas del Ministerio central que se distribuyen a diferentes áreas”, contestó.

Luego, se le preguntó a la directora de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario, si durante el año han realizado inspecciones a raíz del registro de las financieras. “Se trabajó en una nueva normativa, como así también en la notificación de cada una de las financieras, recordándoles que deben registrarse. Si no se presentan, el próximo año se harán las inspecciones para aquellas que no estén inscriptas y tendrán que sufrir el peso de la ley”, advirtió.

¿Qué tipos de denuncias se han presentado en Defensa del Consumidor?, se consultó, y Rabario respondió: “Las financieras siempre son muy importantes dentro del ranking de denuncias. Este año han aumentado las denuncias con el comercio electrónico. En cuanto a las financieras, el hecho de las registración va a permitir tener un mejor criterio para asegurarnos que el consumidor pueda tener una información completa al momento de someterse a estas operatorias”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Antar banner abril2025Telebingo 25mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 19mayo