lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Siete municipios impulsan un clúster aviar en el norte de La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Arata reunion intendentes cluster aviar 5marzo2021

El secretario del Instituto de Promoción Económica de La Pampa, Fernando Fernández, se reunió con una importante cantidad de intendentes en la localidad de Arata, para impulsar la producción aviar en el norte pampeano.

Este emprendimiento como tantos otros que tienen como fin el desarrollo regional, la creación de trabajo genuino y el valor agregado en territorio, y vienen de la mano del Ministerio de la Producción. El ministro Ricardo Moralejo participó por Zoom, como así también el presidente de la Cámara  Argentina de Productores Avícolas, Javier Cesar Prida.

Moralejo se manifestó en pos de la identidad regional a través de la producción de huevos pampeanos de calidad, para lo cual es importante desarrollar la cadena de valor de la industria, es decir comenzar con la producción primaria y apuntar a la industrialización del producto.

El funcionario destacó que la zona cuenta con elementos estratégicos, como “el agua de calidad, el buen suelo, los cereales, la mano de obra y la sanidad animal”.

En el encuentro se analizó que la comercialización del producto sería sobre todo el mercado local, ya que de acuerdo a lo manifestado por el titular del IPE actualmente “alrededor del 80% o 90% de los huevos que consumen en la Provincia se importan”.

JEFES COMUNALES

Los intendentes están detrás de este proyecto que intenta motivar a los pequeños productores de huevo ya existentes en la zona y otros que se quieran sumar, para conformar un polo o cluster aviar, de acuerdo a lo manifestado por Fernández.

Los municipios aportarán “en cuanto a la cuestión técnica de la producción, en la comercialización y por supuesto en una futura industrialización de la producción”.

El funcionario destacó además el interés del presidente de la CAPIA, quien 3es una persona conocedora de la materia y contamos con la venia del mismo respecto de que el proyecto está en buen camino”.

PRÓXIMO ENCUENTRO

En la reunión participaron los jefes comunales de La Maruja, Gustavo Cein; de Pichi Huinca, Carlos Ferrero; de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín; de Caleufú, Oscar Baras; de Conhelo, Pablo Cervellini; por Rucanelo estuvo el secretario Hugo Díaz y el anfitrión Henso Jorge Sosa. Y se acordó que el próximo encuentro será en aproximadamente 15 días en Pichi Huinca, donde se convocará a los productores privados interesados en este proyecto.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Telebingo 18mayo lateral