miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Pro Vida de Invierno 2021: «Con cuidados mantenemos los programas de la familia pampeana», dijo Álvarez

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Alvarezdiego almudevarceferino videoconferencia provida invierno 26marzo2021

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, encabezó el lanzamiento -a través de plataforma virtual- del Pro Vida Invierno 2021, que en esta etapa funcionará bajo el lema “Nos seguimos cuidando”. Los funcionarios de la cartera social aprovechar la oportunidad para mantener reuniones virtuales con diversos grupos de intendentes.

Entre los programas incluidos en el Pro Vida Invierno 2021 se establecerán pautas específicas para los Programas Ayelén / Ayenhué, Eliminación de Barreras, Inaún, Escuelas Deportivas, Cumelén, Línea joven y Nutrir.

Entre las pautas de trabajo, se encuentran la de promover inscripciones virtuales, ordenar turnos de ingreso y salida separados, generar proceso de sanitización al ingreso, desarrollar un registro de trazabilidad en el Sistema Pilquén, realizar una declaración jurada por la Covid 19 cada 15 días (del personal y participantes), utilización del cubre boca-nasal y el personal a cargo además con máscara en espacios cubiertos y cerrados, entre otras.

El ministro Álvarez puso de relieve el esfuerzo que se realiza en pandemia desde el gobierno de La Pampa, conjuntamente con los municipios y comisiones de fomento, para mantener con estrictos cuidados y protocolos los programas de la familia pampeana.

“Ampliamos derechos y articulamos políticas sociales con los intendentes e intendentas para llegar a todos los pampeanos. Este año el desafío es el de seguir cuidándonos porque como afirmó nuestro gobernador, la pandemia no terminó”, dijo Álvarez; y agregó que se debe “continuar profundizando el trabajo en conjunto, articulado para poder seguir resolviendo los desafíos que nos impone la nueva realidad».

También participaron la subsecretaria de Política Social, Graciela Salvini; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar y la directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger.

CAPACITACIONES VIRTUALES 

Los funcionarios anticiparon que se incorporarán cursos, capacitaciones de temáticas de interés comunes propuestas por equipos locales Pro Vida. Se brindará acompañamiento a las localidades a través de espacios de diálogo intercambio sobre pautas de cuidado, actividades realizadas, horas de funcionamiento, lugares/espacios, etc.

Cada uno de estos cursos, tiene un destinatario particular, ya que buscan fortalecer la capacidad de intervención y actuación frente a las nuevas complejidades que el contexto social nos presenta.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1