sábado 12, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Un día como hoy, hace 121 años, era coronada la imágen de la Virgen de Itatí

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Virgen de itati

16 de Julio de 1900 – La imagen de la Virgen de Itatí fue solemnemente coronada por voluntad el Papa León XIII. Fue entronizada con el nombre de Reina del Paraná y reina del Amor. El 3 de Febrero de 1910, el Papa Pío X creó la Diócesis de Corrientes, y el 23 de Abril de 1918, la Virgen de Itatí, fue proclamada Patrona y Protectora de la misma. Su fiesta se celebra el 9 de Julio, siendo el 16 el momento culmine.

Según la tradición, la imagen fue encontrada en el río Paraná por un grupo de pobladores guaraníes, quienes vieron a la Virgen Inmaculada sobre una piedra rodeada de una luz muy brillante. Fray Gámez ordenó el inmediato traslado de la figura a la Reducción, pero la imagen volvió a desaparecer en dos ocasiones, retornando a su lugar cerca del río. Los religiosos comprendieron cuál era la voluntad de la Santa Madre y se dispuso el traslado del asentamiento a esos parajes, que luego se comenzaron a denominar Itatí (“Punta de piedra”, en esa lengua originaria).

Desde entonces, miles de peregrinos visitan cada 16 de Julio a María en su enorme basílica, a pocos metros del río Paraná. El culto a la Virgen de Itatí fue introducido en 1615 por el sacerdote franciscano Fray Luis Bolaños.

La imagen está tallada en madera de timbó (el cuerpo) y en nogal (el rostro). Mide un metro con veintiséis centímetros de altura. Tiene sus manos juntas en posición de oración, viste un manto azul y túnica blanca, y se considera realizada por una artista indígena de una de las tantas reducciones que jalonaban el Alto Paraná.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abril
Telebingo 13abril lateral