martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

FdT presentó los candidatos: «En esta elección está en juego el futuro de las próximas generaciones», dijo Ziliotto

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ziliottosergio candidatos senadores 2agosto2021

El Frente de Todos (FdT) presentó a sus precandidatas y precandidatos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el domingo 12 de septiembre. La actividad fue encabezada por el presidente del Partido Justicialista Distrito La Pampa, Sergio Ziliotto.

Estuvieron las y los aspirantes al Senado de la Nación: Daniel «Pali» Bensusán (Santa Rosa) y María Luz «Luchy» Alonso (Victorica), y para senadores suplentes Marcos Miguel y Melina Delú (ambos de General Pico). Para diputadas y diputados nacionales titulares se proponen a Varinia Lis Marín (Santa Rosa), Ariel Rauschenberger (Bernasconi) y Vanesa Acedo (Intendente Alvear), y para suplentes a Emanuel Sebastián González (La Adela), María Sofía Camón (Parera) y Gabriel Arletti (Anguil).

La presentación fue virtual y se dividió en dos partes, respetando los protocolos dispuestos en prevención de la pandemia Covid. En primer lugar expusieron los precandidatos a diputadas y diputados y luego hicieron lo propio para el Senado de la Nación.

«GRAN CONSENSO»

El gobernador y presidente del Partido Justicialista de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó satisfacción de presentar a los candidatos del oficialismo pampeano, pero resaltó “la enorme satisfacción” que le provocó “conformar una lista a partir de un gran consenso” entre los sectores que comparten la vida interna del peronismo pampeano.

“Todos pusieron la grandeza de entender el momento histórico que vive la República Argentina y también la provincia de La Pampa”, resaltó. “No es una elección más, no es una elección que al ciudadano común puede pasarle lejos, está en juego  -nada más y nada menos- que la consolidación de un modelo de gestión de provincia y está en juego el rumbo del país”, agregó.

“Quienes defendemos el Estado presente, vemos día a día una gran reivindicación. Hemos vivido -y estamos viviendo- momentos muy duros, producto de una crisis sanitaria pero principalmente de una crisis económica, que heredamos, que no provocamos, pero nos hicimos cargo a partir de un Estado presente. Eso es lo que hay que ir a defender en estas elecciones, y no tengo dudas que nuestras candidatas y candidatos lo harán valer; buscarán luchar permanentemente por estos valores”, expresó en otro párrafo.

“Por eso, les pido humildemente, con una gran humildad, pero con una gran convicción, a todas las pampeanas y pampeanos que nos acompañen, porque está en juego el futuro y cuando hablamos de futuro, el principal objetivo será proyectar una provincia cada día más política, económica y socialmente inserta en un proyecto de país que tenga como eje: el crecimiento, el desarrollo, la inclusión y la igualdad de oportunidades”.

“Por eso, una vez más quiero que entendamos todos: en las próximas elecciones está en juego nuestro futuro y el de las próximas generaciones. No dejemos pasar la oportunidad de consolidar una provincia y fortalecer un país que sea para todas y para todos”, advirtió Ziliotto.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y GENERACIÓN DE EMPLEO

El actual ministro Daniel «Pali» Bensusán destacó el orgullo que le provoca ser candidato para representar a La Pampa en el Senado de la Nación. “Es un nuevo desafío y una gran responsabilidad”, dijo.

“Hace muchos años que vengo trabajando en políticas públicas. Desde la gestión de Carlos Verna del 2003, tratando de lograr el bienestar de cada familia pampeana, recorriendo la Provincia, conociendo los pueblos, escuchando a las pampeanas y a los pampeanos”, recordó.

“Por eso, desde el Congreso de la Nación, vamos a trabajar para el fortalecimiento del federalismo. Para que La Pampa sea la provincia en la que todas y todos queremos vivir”, aseguró.

“Tenemos el desafío de trabajar en leyes que logren la reactivación económica, la generación de nuevas fuentes de trabajo porque vivimos tiempos que nos exigen más compromiso que nunca. Estoy convencido de que debemos promocionar la industria del conocimiento para la formación de jóvenes”, indicó.

“Hay que fortalecer el sistema científico y tecnológico y ponerlo a trabajar con el sistema productivo, para lograr productos pampeanos de calidad que compitan en el mundo”, propuso Bensusán.

El funcionario provincial anticipó que trabajará “articuladamente con la Universidad Nacional La Pampa, para lograr mayor presupuesto, para que puedan brindar una mayor oferta educativa a nuestra juventud, y para todas y todos quienes quieran estudiar en la Provincia”.

“Vamos a acompañar a la Provincia en los reclamos por los ríos para garantizar la soberanía hídrica cuidando el ambiente”, enfatizó.

“Desde lo personal voy a aportar mi experiencia en la gestión de gobierno. Desde la práctica, por haber recorrido La Pampa en un cara a cara con cada intendenta y cada intendente, con las instituciones y con nuestra gente”, resaltó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1